español>>Economía

Los logros de China en desarrollo de alta calidad durante el XIV Plan Quinquenal

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 22 de octubre de 2025 | 15:19
Los logros de China en desarrollo de alta calidad durante el XIV Plan Quinquenal
El 19 de octubre de 2025, en la aldea Changlingshang de Qingxi, municipio del lago Qiandao, condado Chun'an, ciudad de Hangzhou, provincia de Zhejiang, comenzó la cosecha de arroz en las terrazas de Changling. Yang Bo/ Diario del Pueblo digital

Por Ren Zhongping

Del 20 al 23 de octubre, se celebró en Beijing la Cuarta Sesión Plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China, donde se debatieron y formularon las propuestas para el “XV Plan Quinquenal”, con el objetivo de establecer el diseño estratégico y la planificación general del desarrollo del país para los próximos cinco años.

La formulación científica y la aplicación continua de los planes quinquenales constituyen un método esencial de gobernanza del Partido Comunista de China y una de las “claves” para comprender la modernización al estilo chino. Numerosos expertos nacionales e internacionales consideran que los planes quinquenales de China son un modelo de planificación estratégica a largo plazo.

Desde que la producción anual de vehículos de nueva energía superó los 13 millones de unidades, pasando por el logro de las “tres joyas de la corona” de la industria naval, hasta alcanzar 6.430 fábricas nacionales clasificadas como verdes… Durante el período del XIV Plan Quinquenal, la innovación científica y tecnológica impulsó la innovación industrial y aceleró la transformación ecológica integral del desarrollo económico y social. El “contenido verde” y el “contenido de valor” de la economía china crecieron de manera paralela. China ha construido el mayor sistema de energía renovable y la cadena industrial de nuevas energías más completa del mundo, convirtiéndose en uno de los países con la mayor reducción en la intensidad del consumo energético a nivel global.

El recién publicado Informe del Índice Global de Innovación 2025 muestra que China ha ingresado por primera vez entre los diez primeros puestos. La China de hoy mantiene la innovación como núcleo de toda su estrategia de modernización, ocupando el primer lugar mundial en volumen total de recursos humanos, personal científico y técnico, e investigadores. Con ello, ha logrado pasar de ser la “fábrica del mundo” a convertirse en un “centro global de innovación”.

Durante el período del XIV Plan Quinquenal, el ingreso disponible per cápita de los residentes rurales en los condados que salieron de la pobreza creció un 7,8% anual en términos reales, superando la media nacional de crecimiento de los ingresos agrícolas. La relación de ingresos entre las zonas urbanas y rurales se redujo de 2,56:1 en 2020 a 2,34:1 en 2024. El consumo contribuyó en torno al 60% del crecimiento económico anual. Con más de 1.400 millones de habitantes y más de 400 millones de personas de clase media, las demandas de la población china se caracterizan por su diversidad, sus distintos niveles y su amplitud, lo que constituye una de las mayores ventajas y potencialidades del vasto mercado chino.

El Informe Edelman 2025 sobre Confianza publicado en marzo de este año muestra que el nivel de confianza del pueblo chino en su gobierno sigue siendo el más alto del mundo, y su optimismo respecto al futuro también ocupa el primer lugar global. En julio se publicó el quinto tomo de Xi Jinping: La gobernanza de China. Observadores internacionales consideran que “el modelo de gobernanza chino es más capaz de proporcionar estabilidad, prosperidad y libertad a su pueblo”. Desde el inicio de la nueva era, el sistema institucional del país —completo, científicamente estructurado y eficaz en su funcionamiento— ha alcanzado una madurez creciente, transformando mejor sus ventajas institucionales en eficiencia de gobernanza nacional.

En mayo de este año entró oficialmente en vigor la Ley de Promoción de la Economía Privada, que por primera vez incorporó en la legislación el principio de “mantener inquebrantablemente las dos políticas fundamentales” y definió de forma explícita el estatus legal de la economía privada. Los medios extranjeros la calificaron de “hito histórico”. El mercado es el recurso más escaso, y el Estado de derecho, el mejor entorno empresarial. La aplicación de la Ley de Inversión Extranjera ha estimulado el entusiasmo del capital foráneo; la promulgación del Reglamento de Revisión de la Competencia Leal ha fortalecido las restricciones normativas. Con la profundización de la construcción de un mercado nacional unificado, el Estado de derecho ha creado un poderoso “campo magnético” que atrae recursos globales, proporcionando una importante garantía para la modernización al estilo chino.

Durante la elaboración del XV Plan Quinquenal, se llevó a cabo una consulta pública en línea que recibió más de 3,11 millones de sugerencias de internautas, lo que refleja de manera vívida el carácter “más amplio, auténtico y eficaz” de la democracia popular en todo el proceso. Mejorar el sistema institucional de esta democracia integral, fortalecer los mecanismos para recoger la opinión pública y reunir la sabiduría colectiva, e integrar la planificación desde la cúpula con la consulta al pueblo, ha permitido reunir una poderosa fuerza conjunta para impulsar la modernización al estilo chino.

Durante el período del XIV Plan Quinquenal, pese a las turbulencias y desafíos externos, China se mantuvo firme en su apertura de alto nivel al exterior. Hasta julio de este año, el uso real de inversión extranjera acumuló 714.870 millones de dólares estadounidenses, y se crearon 235.000 nuevas empresas de capital extranjero, 32.000 más que durante el XIII Plan Quinquenal.

La iniciativa de cooperación de alta calidad de la Franja y la Ruta se ha convertido en la plataforma internacional más amplia y de mayor escala del mundo. En la cumbre de la OCS celebrada en Tianjin, el presidente Xi Jinping propuso la Iniciativa de Gobernanza Global, destinada a fomentar la cooperación entre las naciones y construir un sistema de gobernanza mundial más justo y razonable. El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó: “El futuro de la humanidad depende en gran medida de China”. De haber estado “al margen de la historia mundial” a situarse hoy al frente de las tendencias del desarrollo global, la modernización al estilo chino, mediante el fortalecimiento nacional y el rejuvenecimiento de la nación, ha abierto un nuevo camino hacia la modernización de la humanidad y ha inaugurado una nueva forma de civilización humana.

El distrito Dafeng en Yancheng, provincia de Jiangsu, se adhiere al concepto de prioridad ecológica y desarrollo verde, aprovechando al máximo las ventajas de la energía eólica costera, desarrollando la industria eólica según las condiciones locales e inyectando energía verde al desarrollo de alta calidad de la economía y la sociedad locales. Liu Chenglong/Diario del Pueblo digital
El 18 de abril de 2025, los empleados del taller de arneses de cableado de Daqian Electronic Technology Co., Ltd., una empresa privada de la Zona de Desarrollo Económico de Huayingshan, ciudad de Huaying, provincia de Sichuan, utilizaban una línea de producción inteligente para prensar arneses de cableado. (Qiu Haiying/Diario del Pueblo digital)
El 17 de octubre de 2025, se celebró la primera fase de la 138.ª Feria de Importación y Exportación de China (Feria de Cantón) en Guangzhou, provincia de Guangdong, atrayendo a aproximadamente 12.000 empresas. La foto muestra un perro robot en exhibición en el stand de una empresa tecnológica en la zona de robots de servicio, atrayendo a los compradores. (Huang Taiming/Diario del Pueblo digital)
(Web editor: 周雨, Zhao Jian)