- Más
Pequeñas innovaciones, gran impacto para mejorar la vida diaria en China

Paciente utiliza una mano robótica biónica para tocar el piano en un hospital en Xuancheng, provincia de Anhui. (Foto: Li Xiaohong)
Por Meng Fanzhe
En una conferencia reciente sobre robots de servicio doméstico, los robots humanoides captaron la atención del público con demostraciones realistas dentro de una gran variedad de escenarios domésticos: preparar sándwiches, limpiar mesas, doblar ropa e incluso enseñar inglés a los niños. Estas tecnologías avanzadas ofrecieron un vívido adelanto de cómo la innovación está transformando la vida cotidiana en el gigante asiático.
China ha considerado durante mucho tiempo la mejora del bienestar de las personas como el objetivo central de la innovación científica y tecnológica. En los últimos años, un número creciente de innovaciones "pequeñas, pero bellas" se han integrado de manera fluida en las rutinas diarias, reflejando la creciente aspiración del público por una mejor calidad de vida.
En las tierras de cultivo, las cosechadoras inteligentes ahora procesan hasta 600 kilogramos de grano por minuto, mejorando significativamente la eficiencia. En los quirófanos, los robots quirúrgicos, ortopédicos y endoscópicos desarrollados en China, ya están en uso. En los centros de cuidado de personas mayores, las pulseras inteligentes y los bastones mejoran la calidad y la capacidad de respuesta de los servicios para ancianos.
Como observó una vez el filósofo alemán Friedrich Engels: "Una vez que surge una necesidad técnica en la sociedad, esta impulsará la ciencia más de lo que lo harían diez universidades". Con una población de más de 1.400 millones de personas y un grupo de ingresos medios que supera los 400 millones de individuos, China cuenta con un mercado vasto y diversos escenarios de aplicación. A medida que crecen las demandas cotidianas y las industrias buscan innovación, la sinergia entre la oferta y la demanda impulsa un rápido avance tecnológico, desbloqueando nuevas oportunidades para las industrias emergentes.
Se espera que la introducción del tren de alta velocidad Fuxing CR450 aumente significativamente la eficiencia del transporte y ayude al sector de equipos ferroviarios de China a superar el umbral del billón de yuanes (140,37 mil millones de dólares).
Con la industria espacial comercial china proyectada para alcanzar los 2,8 billones de yuanes para 2025, los frecuentes lanzamientos de satélites por empresas espaciales comerciales están habilitando prácticas agrícolas más inteligentes. De igual manera, unidades de energía nuclear como Hualong One y Guohe One generan cada una más de 10 mil millones de kilovatios-hora de electricidad anualmente, suficiente para abastecer a millones de hogares. Estos desarrollos subrayan cómo un enfoque orientado al mercado, impulsado por la aplicación, la integración y el avance iterativo, transforma las capacidades científicas y tecnológicas en ventajas de desarrollo tangibles, asegurando un acceso más amplio a la innovación.
"China está invirtiendo cada vez más recursos para garantizar que las personas con discapacidades puedan vivir la vida que desean", aseguró José María Viera, director ejecutivo de la Alianza Internacional sobre la Discapacidad. Su observación resalta cómo las aplicaciones tecnológicas están abriendo nuevos caminos para mejorar el bienestar público. Los hospitales han lanzado sistemas de navegación asistidos por IA para agilizar las visitas médicas. La adopción generalizada de tarjetas digitales de seguridad social permite a las personas acceder a beneficios, transferir cuentas de pensión y solicitar pagos en línea, reduciendo las visitas presenciales y habilitando una eficiencia basada en macrodatos.
A través de la innovación pragmática, China está abordando los desafíos cotidianos y los problemas de subsistencia de larga data, mejorando de manera constante la sensación de realización, felicidad y seguridad de las personas.
A un nivel más profundo, avanzar en la tecnología para el bien público no solo se trata de mejorar los estándares de vida, sino que también define la trayectoria de la innovación en sí misma. Las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la biomedicina y la edición genética se están convirtiendo en nuevos motores de crecimiento, al mismo tiempo que plantean desafíos éticos y de gobernanza complejos. Los modelos grandes de lenguaje, por ejemplo, pueden representar riesgos para la privacidad, y tecnologías como el intercambio de rostros o la clonación de voz tienen el potencial de ser usadas para fraude o desinformación.
Como resultado, la innovación tecnológica ya no es simplemente un esfuerzo técnico. Conlleva implicaciones éticas, de gobernanza y sociales. Para maximizar los beneficios de la innovación mientras se gestionan sus riesgos, el compromiso con la "tecnología para el bien" debe estar acompañado de marcos legales y regulatorios sólidos. En última instancia, la innovación debe servir a la humanidad.
China sigue priorizando la aplicación práctica de tecnologías avanzadas para garantizar que los beneficios del progreso se compartan ampliamente, construyendo una base para una vida mejor para todos.

Dispositivo de monitoreo meteorológico en un jardín de té en el condado de Cangwu, Wuzhou, región autónoma de la etnia zhuang de Guangxi. (Foto: Yan Guihai)

Un robot de servicio distribuye pasteles de luna a los peatones en un centro comercial de Sanya, provincia de Hainan, 6 de octubre del 2025. (Foto: Li Xueshi)


