- Más
Airbus abre una nueva línea de ensamblaje de aviones en Tianjin
Por Zhu Wenqian

Segunda Línea de Ensamblaje Final (FAL) de Airbus para la familia de aviones A320 en Tianjin, 22 de octubre del 2025. [Foto: Xinhua]
El fabricante europeo de aeronaves Airbus inauguró este miércoles su última línea de ensamblaje final para la familia de aviones A320 en la ciudad de Tianjin. Esta planta es la segunda de su tipo, tanto en China como en Asia, subrayando el compromiso continuo de Airbus con el gigante asiático, su mercado más grande.
Con los preparativos en marcha para ensamblar su primer avión de pasillo único, la nueva instalación tiene como objetivo estar completamente operativa a principios del 2026. En medio de las incertidumbres globales, Airbus afirmó que sigue comprometido con su estrategia de "en China y para China", una iniciativa clave que ayuda a fortalecer la resiliencia de su cadena de suministro.
"Estamos comprometidos con China, especialmente en el contexto de la tendencia a la desglobalización. En este sentido, Airbus continuará invirtiendo en China. La ciudad de Tianjin se ha convertido en una potencia de la aviación", afirmó el CEO de Airbus, Guillaume Faury."
La segunda línea refuerza nuestra presencia en el mercado chino. Nos proporciona la flexibilidad y la capacidad necesarias para cumplir con nuestro plan de ensamblar 75 aviones A320 mensuales en 2027", agregó.
Faury también añadió que Airbus está aumentando la capacidad de producción en todas sus líneas de productos. En este sentido, se espera que la última línea de ensamblaje final de Tianjin duplique la capacidad de producción de la serie de aviones A320 de Airbus para su entrega, tanto a aerolíneas nacionales como internacionales.
El año pasado, el 25 por ciento de la serie de aeronaves A320 ensambladas en la primera línea de ensamblaje final de Tianjin fueron entregadas a aerolíneas extranjeras. Tomando en cuenta que el ecosistema industrial de China avanza sin cesar, Faury comentó que Airbus planea desarrollar y mejorar aún más su cadena de suministro en China, así como reclutar más talento.
Qi Qi, analista independiente de la industria de la aviación civil, comentó que el lanzamiento de la segunda línea de ensamblaje final de la serie A320 de Airbus en China demuestra la confianza en la demanda global del modelo y su optimismo por el entorno de inversión en el país.
"El movimiento de Airbus de expandir la capacidad de producción en China traerá más participantes de la aviación china a la cadena industrial aguas arriba y aguas abajo, especialmente para apoyar la capacidad de producción de las dos líneas de ensamblaje final en Tianjin", subrayó Qi.
La primera línea de ensamblaje final de la serie A320 de Airbus en China, que se inauguró en Tianjin en 2008, fue la primera planta de producción de aviones comerciales de la compañía fuera de Europa.Hasta la fecha, la planta de Tianjin ha ensamblado y entregado más de 780 aviones de la familia A320, consolidando su estatus como un símbolo de la cooperación exitosa entre China y Europa, según Airbus.La nueva línea complementa la red de producción global de Airbus.
La compañía ahora opera 10 líneas de ensamblaje final para la serie A320 en todo el mundo. Además de las dos en Tianjin, tiene cuatro en Hamburgo, Alemania, dos en Toulouse, Francia, y dos en Mobile, Alabama, Estados Unidos.
Jorge Toledo Albinana, embajador de la Unión Europea en China, calificó la apertura de la segunda línea de ensamblaje final como una muy buena noticia en tiempos turbulentos.
Es agradable celebrar en Tianjin uno de los mejores y más exitosos ejemplos de cooperación entre China y Europa, resaltó Toledo, y añadió que la inversión de Airbus en la ciudad portuaria no es casualidad, sino el resultado de la sólida posición de la ciudad como un centro de libre comercio e innovación.
Este martes, el Ministro de Comercio de China, Wang Wentao, se reunió con Faury en Beijing.Wang destacó que el mercado chino ha estado expandiéndose de manera constante y se ha convertido en el segundo mercado de consumo e importación más grande del mundo. Y aseguró que China continuará promoviendo el desarrollo de nuevas fuerzas productivas de calidad, lo que ofrecerá amplias oportunidades de crecimiento para empresas extranjeras, Airbus incluida.
Enfatizando que la fragmentación de la economía global se está intensificando actualmente, y que el unilateralismo y el proteccionismo están perturbando el orden económico y comercial internacional, Wang sostiene que China dará pleno juego al papel de la mesa redonda para empresas extranjeras y trabajará junto para salvaguardar la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales.
Por su parte, Faury recalcó que Airbus tiene plena confianza en el desarrollo de la economía de China y su sector de aviación civil. En este aspecto, la empresa europea está comprometida en fortalecer continuamente su presencia en China y en contribuir en el avance de la cooperación económica y comercial entre China y Francia, así como entre China y la Unión Europea.
“Airbus tiene un gran respeto por los logros de los modelos C919 de la Corporación de Aeronaves Comerciales de China”, concluyó Faury.


