- Más
China y UE demuestran disposición para gestionar diferencias comerciales mediante el diálogo constructivo
Por Zhong Nan

Operador de montacargas mueve un contenedor en el servicio del Ferrocarril Expreso China-Europa en Ganzhou, provincia de Jiangxi, agosto del 2025. (Por Zhu Haipeng/ China Daily)
Una relación económica y comercial, sana y equilibrada, entre China y la Unión Europea es de interés para ambas partes. Un espacio así, de largo plazo, permite que sus empresas crezcan juntas, se beneficien de las fortalezas mutuas y enfrenten mejor los vientos en contra por el aumento del proteccionismo de Estados Unidos, aseguraron este miércoles un importante grupo de analistas y líderes empresariales.
Los expertos reconocieron que los últimos intercambios entre altos funcionarios chinos y de la UE, incluyendo una reunión por video entre el Ministro de Comercio, Wang Wentao, y el Comisario de Comercio y Seguridad Económica de la UE, Maros Sefcovic, reflejan la voluntad compartida de manejar las diferencias mediante el diálogo y mantener la estabilidad de las cadenas de suministro globales.
Durante la reunión, ambas partes mantuvieron un diálogo a fondo sobre los principales asuntos económicos y comerciales China-UE, incluyendo los controles a la exportación de tierras raras y la investigación antidumping de la UE sobre los vehículos eléctricos chinos. Ambas partes acordaron celebrar pronto en Bruselas una "reunión mejorada" del mecanismo de diálogo sobre controles a la exportación China-UE.
Zheng Chunrong, subsecretario general de la Asociación China de Estudios Europeos, precisó que en una era marcada por el aumento del proteccionismo y la incertidumbre geopolítica, particularmente por parte de Estados Unidos, un compromiso pragmático entre China y la UE es asegurar que las empresas de ambos lados puedan diversificar mercados, reducir riesgos y preservar la competencia justa.
"Si los vínculos comerciales entre China y la UE pueden avanzar de manera constante dependerá no solo de los cambios en el orden económico y comercial internacional, sino también de cómo se perciban y se relacionen entre sí", sostiene Zheng.Grzegorz Kolodko, ex viceprimer ministro de Polonia y profesor distinguido de la Escuela de la Franja y la Ruta de la Universidad Normal de Beijing. El ex mandatario polaco afirmó que las políticas económicas y comerciales de Estados Unidos no solo han generado dificultades para los fabricantes chinos, sino que también han representado obstáculos para sus aliado como UE, Canadá y México, y para economías importantes como la India.
“Las políticas económicas de Estados Unidos, en el corto y mediano plazo, traerán más desafíos a China y a la UE, pero ya se están realizando ajustes de largo plazo”, aseguró Kolodko. Y agregó que muchos países ahora buscan profundizar la cooperación con China. Sin embargo, están experimentando diversos grados de discriminación bajo las políticas económicas de Estados Unidos.
Durante una llamada telefónica efectuada este martes con el Ministro de Asuntos Económicos de los Países Bajos, Vincent Karremans, el ministro chino de comercio indicó que las medidas tomadas por la parte neerlandesa contra Nexperia, una empresa de semiconductores de propiedad china con sede en los Países Bajos, habían afectado seriamente la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales.
El gobierno neerlandés anunció a mediados de octubre que había tomado el control de Nexperia, y la empresa declaró que su director general había sido suspendido de su puesto, tras una orden judicial.
Por su parte, Karremans recordó que los Países Bajos otorgan una gran importancia a sus relaciones económicas y comerciales con China y que están dispuestos a mantener una comunicación estrecha para buscar una solución constructiva en el asunto de Nexperia.
Sun Xiaohong, secretario general de la rama automotriz de la Cámara de Comercio de China para la Importación y Exportación de Productos de Maquinaria y Electrónica, manifestó que tanto China como la UE están profundamente integradas, industrial y comercialmente. Asimismo, tienen fortalezas complementarias en tecnología, capital y demanda del mercado.Ese sentimiento está en línea con los últimos datos: el comercio entre China y la UE aumentó un 5,2 por ciento interanual, alcanzando los 4,4 billones de yuanes (618.000 millones de dólares) en los tres primeros trimestres de 2025, detalló la Administración General de Aduanas.
Por su parte, Xiao Song, vicepresidente ejecutivo mundial del conglomerado alemán Siemens AG, resaltó que fortalecer la cooperación permite a las empresas chinas y europeas impulsar conjuntamente la innovación, mejorar la resiliencia de la cadena de suministro y lograr transiciones verdes y digitales. Xiao anunció que durante la próxima Exposición Internacional de Importación de China, a efectuarse en Shanghai el mes siguiente, Siemens firmará numerosos nuevos acuerdos con socios chinos, principalmente en el campo de la inteligencia artificial industrial.
En otro orden de desarrollo, Vollmer (Taicang) Machinery Co., un fabricante de máquinas-herramienta de control numérico de alta gama con sede en Taicang, provincia de Jiangsu, y subsidiaria del Grupo Vollmer de Alemania, confirmó que sus exportaciones a los mercados europeos aumentaron un 150 por ciento interanual, superando los 7 millones de yuanes, entre enero y septiembre de este año. La empresa suministra sus productos a China y a otras partes de la región Asia-Pacífico.
“Nuestro crecimiento se debe principalmente a nuestra fortaleza en ofrecer productos adaptados a las necesidades en evolución de los clientes europeos”, afirmó Min Chunrui, director de mercadeo de Vollmer (Taicang).


