español>>Iberoamérica

Presidente de Ecuador restablece a Quito como sede del Gobierno tras fin de paro indígena

Por Xinhua | el 24 de octubre de 2025 | 08:51

Un policía dispara gases lacrimógenos en un enfrentamiento con manifestantes durante una protesta en el marco del paro nacional, en Quito, capital de Ecuador, el 15 de octubre de 2025. (Xinhua/Ricardo Landeta)

Un policía dispara gases lacrimógenos en un enfrentamiento con manifestantes durante una protesta en el marco del paro nacional, en Quito, capital de Ecuador, el 15 de octubre de 2025. (Xinhua/Ricardo Landeta)

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, restableció hoy jueves la sede del Gobierno en Quito, la capital del país, tras haberlo trasladado temporalmente a la ciudad de Latacunga (centro), durante un paro indefinido convocado por el movimiento indígena en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.

La Presidencia informó en un comunicado que Noboa formalizó la decisión a través del Decreto Ejecutivo 185, con el cual dio por terminado el traslado temporal de la Función Ejecutiva a Latacunga, en la provincia de Cotopaxi, el pasado 13 de septiembre.

La decisión se produce un día después de que la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) anunció el fin del paro nacional que lideró durante 31 días en el país sudamericano.

El paro incluyó violentas protestas y bloqueos de carreteras que se focalizaron principalmente en la provincia de Imbabura (norte), epicentro de fuertes enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

La Presidencia precisó que el mandatario tomó la decisión tras el restablecimiento del orden público en Imbabura, así como en el sur de la provincia de Carchi (norte) y en el norte de la provincia de Pichincha (centro norte), donde se ubica Quito.

En esas localidades, tropas militares y policiales ejecutaron en las últimas horas operaciones para despejar las vías bloqueadas durante el paro y recuperar la normalidad.

Según datos oficiales, el paro indígena cerró con un saldo de tres muertos, más de un centenar de heridos entre manifestantes y fuerza pública, y más de un centenar de detenidos.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)