español>>Ciencia-Tecnología

China presenta la primera unidad de supercomputación del tamaño de un refrigerador

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 27 de octubre de 2025 | 13:56

INN inside computing body, primer cuerpo de computación inteligente con arquitectura cerebral de China.

El primer cuerpo de computación inteligente con arquitectura cerebral de China, llamado "INN inside computing body", fue presentado oficialmente este viernes en Hengqin, dentro de la zona de cooperación profunda Guangdong-Macao.

De acuerdo al Science and Technology Daily, el "INN inside computing body" establece un hito en la integración de la potencia de la supercomputación en un dispositivo compacto.

Descrito como el primer cuerpo de computación inteligente con arquitectura cerebral del mundo, el "INN inside computing body" comprime la capacidad de una supercomputadora en una unidad del tamaño de un refrigerador mediante el despliegue de una red neuronal intuitiva original y un algoritmo similar al cerebro. De esta manera, el dispositivo no solo logra un rendimiento de supercomputación altamente integrado, sino que también proporciona una nueva vía para mejorar la eficiencia energética en los centros tradicionales de supercomputación y clústeres de computación inteligente.

Science and Technology Daily también reseñó que el sistema integra 1.152 núcleos de CPU, 4,8 terabytes de memoria DDR5 y 204 terabytes de almacenamiento en un espacio extremadamente compacto. Sorprendentemente, el dispositivo mantiene el ruido de funcionamiento por debajo de los 45 decibelios y consume solo una décima parte de la energía de los dispositivos de supercomputación convencionales. Incluso bajo carga máxima, la temperatura del sistema se mantiene de manera estable por debajo de los 70 °C.

"El efecto es como colocar la capacidad de colección y recuperación de una gran biblioteca en tu estantería doméstica, y además esa estantería es extremadamente eficiente en energía y silenciosa", resaltó Nie Lei, director del Laboratorio Conjunto de Sistemas de Computación Inteligente del Instituto de Ciencia y Tecnología Inteligente de Guangdong.

El avance central del INN dentro del cuerpo informático radica en su algoritmo único similar al cerebro, basado en una red neuronal intuitiva. El sistema utiliza una red de aprendizaje que unifica representaciones numéricas y simbólicas, simulando de manera avanzada los mecanismos de computación del cerebro humano. Integra la computación simbólica con un modelo cerebral de lógica ternaria basado en datos, lo que permite un entrenamiento e inferencia de alta velocidad y alta eficiencia de diversos modelos, incluidos los de gran escala.

"La IA tradicional es como una 'caja negra': solo da una respuesta sin indicar la razón. Nuestro algoritmo da a la IA la capacidad de 'razonar'. No solo realiza un juicio, sino que puede explicar por qué hace ese juicio", explicó Cai Jiang, director del Laboratorio Conjunto de Redes Neuronales Cognitivas y Degeneración del Instituto de Ciencia y Tecnología Inteligente de Guangdong.

Cai considera que esta capacidad permite que el cuerpo computacional INN domine patrones con una entrada mínima de datos, continúe aprendiendo nuevos conocimientos sin olvidar habilidades antiguas y maneje múltiples modalidades de información simultáneamente: texto, imagen, sonido y más. En pruebas de rendimiento reales, el cuerpo computacional INN demostró resultados sobresalientes. En una CPU de nodo único, completó una tarea de entrenamiento que involucraba decenas de miles de millones de tokens en solo 30 horas. Las velocidades de entrenamiento e inferencia alcanzaron 100.000 tokens por segundo y 500.000 tokens por segundo respectivamente, un rendimiento comparable al de clústeres de computación tradicionales que requieren múltiples GPU de alta gama.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)