español>>Economía

XV Plan Quinquenal: esta tarea ocupa el primer lugar

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 29 de octubre de 2025 | 14:32

¿Cómo se desarrollará la economía china durante el XV Plan Quinquenal?

La IV Sesión del XX Comité Central del Partido Comunista de China estableció doce tareas estratégicas para el desarrollo económico y social durante el periodo del XV Plan Quinquenal. En primer lugar figura “construir un sistema industrial moderno y consolidar los cimientos de la economía real”.

Colocar esta tarea en la primera posición demuestra la importancia indiscutible de la economía real. De cara al XV Plan Quinquenal, el desarrollo sólido de la economía real sigue siendo la prioridad.

Imagen: Escena de producción automatizada en la super fábrica de automóviles Seres, situada en la Nueva Área de Liangjiang, Chongqing. (Foto: Wang Quanchao / Xinhua)

¿Cómo de importante es la economía real?

“La economía real es la base de una gran nación; la economía no puede alejarse de lo tangible para volverse puramente virtual”.

“No importa cuánto progrese la economía: la economía real siempre será la base de nuestro desarrollo y de nuestra ventaja en la competencia económica internacional”.

“El sistema industrial moderno es la base material y tecnológica de un país moderno; debemos centrar el desarrollo económico en la economía real”.

Desde la transformación de 70 años del Grupo Luozhou hasta la firme reconversión de la “fábrica centenaria” Yangquan Valve, los hechos de este año confirman que “para promover la modernización al estilo chino, debemos seguir fortaleciendo la manufactura” y que “el desarrollo nacional se logra a través del trabajo industrial y práctico”.

Imagen: Operaciones de carga y descarga de contenedores en el muelle Dapukou del puerto de Jintang, en el puerto de Ningbo-Zhoushan. (Foto: Zou Xunyong / Xinhua)

En el marco general del desarrollo de China, la economía real también merece ocupar ese primer lugar.

Es la “piedra angular” del funcionamiento económico. Sectores como la manufactura, la construcción, la agricultura y los servicios generan una gran demanda de mano de obra. Según los datos, más de 400 millones de personas en China trabajan en estos sectores, lo que representa el 53 % del empleo nacional, y constituye una garantía esencial para la estabilidad social y la mejora del nivel de vida del pueblo.

También es el “campo de batalla principal” de la competencia internacional. La manufactura, como pilar clave de la economía nacional, está directamente relacionada con la seguridad estratégica del país. Desde el XIV Plan Quinquenal, China ha reforzado su ventaja de tener un sistema manufacturero completo; la base industrial del país se ha consolidado y ha mantenido durante 15 años consecutivos el primer puesto mundial en volumen, convirtiéndose en la fuente de confianza para resistir las incertidumbres externas.

En la actual coyuntura internacional, compleja y severa, la importancia de la economía real se hace aún más evidente.

La perspectiva de los medios extranjeros es más directa. Reuters destacó que China, durante el XV Plan Quinquenal, se ha comprometido a construir un sistema industrial moderno, y comentó que “las sólidas políticas industriales de China han establecido una sofisticada red de cadenas de suministro nacionales, ocupando una posición de liderazgo mundial en varios campos. Esto le da a China una mayor confianza en su competencia comercial con Estados Unidos”.

Imagen: Planta de energía termosolar en el parque industrial fotovoltaico (termosolar) de la ciudad de Delingha, prefectura autónoma mongol-tibetana de Haixi, provincia de Qinghai. (Foto: Zhang Long / Xinhua)

Con una estrategia bien definida y una misión clara, rumbo al XV Plan Quinquenal, surge la pregunta: ¿cómo salvaguardar la economía real, “la base para fundar la nación y fortalecer el país”?

En una conferencia de prensa celebrada la semana pasada, Zheng Shanjie, director de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, explicó que las principales tareas se centran en cuatro aspectos:

Fortalecer la base y modernizar las industrias tradicionales. Las industrias tradicionales de China representan más del 80 % del sector manufacturero, constituyendo el “pilar básico” de su sistema industrial. Durante el XV Plan Quinquenal, se buscará mejorar la calidad y capacidad de las industrias clave, generando en los próximos cinco años un nuevo espacio de mercado de unos 10 billones de yuanes.

Fomentar la innovación y cultivar nuevas industrias emergentes y del futuro. Durante el XV Plan Quinquenal se promoverá el desarrollo de industrias emergentes clave, acelerando los clústeres de nuevas energías y nuevos materiales, así como planificando de manera prospectiva campos como la tecnología cuántica y la biomanufactura. En los próximos diez años, el nuevo volumen industrial generado será equivalente a crear de nuevo todo el sector chino de alta tecnología.

Ampliar la capacidad y mejorar la calidad del sector servicios. Se implementarán acciones para expandir y optimizar los servicios, promoviendo una mayor integración entre el sector servicios moderno, la manufactura avanzada y la agricultura moderna. Esto no solo responderá mejor a las necesidades de la vida de la población, sino que también abrirá nuevos espacios para el crecimiento económico.

Reforzar las bases y aumentar la eficiencia, acelerando la construcción de un sistema de infraestructura moderno. Se fortalecerá la planificación integral de las infraestructuras, promoviendo la construcción anticipada de nuevas infraestructuras para mejorar la conectividad, la integración y la eficiencia, garantizando un desarrollo seguro y coordinado.

La economía china se forjó a partir de la economía real, y en ella debe apoyarse para avanzar hacia el futuro. Aprovechando cada momento y trabajando con determinación, China se enfrentará a las “incertidumbres” del entorno externo con la “certeza” de una economía real sólida, transformando sus ventajas tecnológicas en fortalezas industriales. Así, el gran barco de la economía china podrá atravesar las tempestades y navegar hacia mares más amplios.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)