español>>Economía

China abre cada vez más sus puertas para compartir las oportunidades de desarrollo con todo el mundo

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 04 de noviembre de 2025 | 16:28

Por Guo Jiping

La VIII Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE) está a punto de inaugurarse en Shanghai. Este evento comercial mundial, planificado, propuesto, organizado y promovido personalmente por el presidente Xi Jinping, está cosechando un éxito creciente.

Esta CIIE es el primer gran evento de diplomacia económica organizado por China tras la Cuarta Sesión Plenaria del XX Comité Central del PCCh, lo que le confiere una especial relevancia en este momento crucial.

La Cuarta Sesión Plenaria estableció importantes acuerdos para ampliar la apertura de alto nivel y propuso la creación de una nueva situación de cooperación mutuamente beneficiosa. La exitosa celebración de la CIIE es un claro ejemplo de los esfuerzos de China por promover la construcción de una economía mundial abierta y facilitar el desarrollo común global.

China acoge la CIIE para ampliar su apertura y convertir el vasto mercado chino en una gran oportunidad para el mundo.

El 15 de octubre, el primer lote de productos de la CIIE, procedente del puerto de Chancay, Perú, llegó a Shanghai tras un largo viaje. Estos productos únicos, que incluyen cerámica inspirada en los Andes y prendas de lana de alpaca suaves y cálidas, no solo impregnan la VIII CIIE con un rico sabor sudamericano, sino que también transmiten la gran expectación de empresarios de todo el mundo que se adentran en el inmenso mercado chino.

La VIII CIIE contará con la participación de 155 países, regiones y organizaciones internacionales, con 4.108 empresas extranjeras expositoras. La superficie total de exposición supera los 430.000 metros cuadrados, estableciendo un nuevo récord. Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, Nigeria, Georgia, Suecia y Colombia serán los países invitados de honor. El Foro Económico Internacional de Hongqiao, que se celebrará simultáneamente, contará con 33 subforos y reuniones a puerta cerrada, además de más de 80 actividades de apoyo como negociaciones comerciales y promoción de inversiones.

Artesanías bangladesíes, jabones ancestrales sirios, lámparas de sal pakistaníes… la CIIE ha transformado productos desconocidos en superventas, llegando a millones de hogares chinos y generando oportunidades tangibles de empleo y desarrollo para las comunidades locales.

Hoy, China se ha convertido en un importante socio comercial de más de 150 países y regiones. Durante el XIV Plan Quinquenal, sus importaciones de bienes y servicios superaron los 15 billones de dólares estadounidenses, y sus inversiones en el extranjero han contribuido con más de 300.000 millones de dólares en impuestos a los países receptores, creando numerosos empleos y promoviendo la industrialización y modernización locales. El desarrollo de alta calidad de la Iniciativa de la Franja y la Ruta se ha consolidado como un bien público internacional de gran prestigio y una plataforma para la cooperación internacional.

Actualmente, el unilateralismo y el proteccionismo están en auge, y todas las partes esperan, en general, reducir las barreras, ampliar la apertura, desbloquear conjuntamente las arterias del comercio internacional y la cooperación económica, y promover el desarrollo saludable de la economía mundial. La Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE) está adquiriendo cada vez mayor éxito, lo que demuestra el compromiso de China con la liberalización del comercio y la apertura proactiva de su mercado al mundo.

La Cuarta Sesión Plenaria del XX Comité Central del PCCh adoptó medidas importantes en cuatro áreas: la expansión activa de la apertura independiente, el fomento del desarrollo comercial innovador, la ampliación del espacio para la cooperación bilateral en materia de inversiones y la construcción conjunta de la Iniciativa de la Franja y la Ruta con alta calidad. A medida que estas decisiones y medidas se consoliden y den frutos, se seguirán escribiendo más historias de cooperación mutuamente beneficiosa en el camino de la apertura.

China siempre ha representado una importante oportunidad para el desarrollo global; este es el firme compromiso de China y un consenso generalizado de la comunidad internacional.

Para la empresa láctea neozelandesa Theland Dairy, su rápido crecimiento comenzó con la CIIE.

En 2017, los productos lácteos frescos de Theland ingresaron por primera vez al mercado chino, enfrentándose a la dificultad de que su fecha de caducidad estaba próxima a su llegada: la leche fresca importada tiene una vida útil de tan solo 15 días, y la logística y el despacho de aduana tardan entre 7 y 8 días.

Antes de la primera CIIE, el distrito Changning de Shanghai implementó un programa piloto de "separación de la inspección y el despacho" en el comercio de importación y exportación, lo que mejoró significativamente la velocidad del despacho de aduana. La leche fresca de Theland superó este obstáculo, logrando la entrega directa desde los pastos de Nueva Zelanda a Shanghai en 72 horas.

El desarrollo de alta calidad de China, impulsado por la transformación verde, digital e inteligente, ha generado amplias oportunidades de cooperación. En los últimos siete años, una serie de presentaciones mundiales, estrenos asiáticos y primeras exposiciones en China han convertido la CIIE en un gran escenario para la innovación y la creación. Detrás de esto se encuentra la transformación de China, de una "fábrica mundial" que abastece al mundo a un "laboratorio de innovación" que impulsa el desarrollo global.

La octava CIIE presentará 461 nuevos productos, tecnologías y servicios, convirtiendo al vasto mercado chino en un campo de pruebas, un centro de beneficios y un ámbito de aplicación para la innovación global. El director ejecutivo del Grupo L'Oréal, Nicolas Hieronimus, expresó su entusiasmo: "La CIIE nos brinda una certeza invaluable, demostrando el firme compromiso de China con una apertura de alto nivel y un desarrollo de alta calidad".

Las oportunidades radican en la solidez del inmenso mercado chino. Con el respaldo de un mercado de más de 1.400 millones de personas, la CIIE cuenta con un volumen de transacciones previsto acumulado que supera los 500.000 millones de dólares estadounidenses en sus primeras siete ediciones, lo que permite a empresas de todo el mundo afrontar conjuntamente los desafíos de la volatilidad del mercado internacional.

Las oportunidades también se encuentran en la visión de futuro de la innovación y la modernización de China. La CIIE muestra vívidamente la ola de innovación que representa el futuro. Neura Robotics de Alemania lanzó MiPA, un robot de servicio doméstico con capacidades cognitivas; ClickCopilot, un robot de compañía para personas mayores, fue lanzado a nivel mundial por la canadiense Clarity Technologies… La integración de las industrias del futuro y los nuevos patrones de consumo demuestra el efecto catalizador de la amplia gama de aplicaciones de China en la innovación global.

Al revitalizar los recursos existentes mediante la cooperación abierta y fomentar el crecimiento a través de la innovación y la modernización, China sigue ofreciendo oportunidades de mercado, inversión y crecimiento para todas las partes.

En los primeros nueve meses de este año, se establecieron 48.921 nuevas empresas con inversión extranjera en China, lo que representa un aumento interanual del 16,2 %. Desde el inicio del XIV Plan Quinquenal, China ha atraído más de 700.000 millones de dólares estadounidenses en inversión extranjera, alcanzando su objetivo seis meses antes de lo previsto. El número de nuevas empresas con inversión extranjera es 25.000 superior al registrado durante el XIII Plan Quinquenal, lo que demuestra que China sigue siendo un importante polo de atracción para la inversión global.

Desde su creación, la CIIE ha ofrecido de forma constante diversas políticas preferenciales y facilidades a los países menos desarrollados. China ha tomado medidas concretas para abrir nuevas oportunidades a estos países y a los países en desarrollo.

Ruanda ha participado en la CIIE durante siete años consecutivos, lo que ha permitido que su café, té y chiles lleguen al mundo desde las tierras altas, estableciendo una vía rápida desde la producción hasta el mercado.

La miel de Zambia ha conseguido importantes pedidos y sus esmeraldas han entrado en el mercado chino, transformando sus recursos naturales en oportunidades de desarrollo tangibles.

Solange Murekhe, fundadora de la empresa ruandesa Oxland Honey Company, señaló que, bajo la filosofía de la CIIE de "Beneficiar al Mundo", ningún rincón del planeta queda excluido.

Este año, la zona de productos africanos se ha ampliado y modernizado, promoviendo un trato arancelario cero para empresas y productos de todos los países menos adelantados y de 53 países africanos con relaciones diplomáticas con China. Las empresas de los países menos desarrollados registraron un aumento interanual del 23,5 %. Se espera que más de 80 asociaciones empresariales internacionales de más de 50 países y regiones participen en la exposición con sus pymes locales, lo que permitirá a las pymes globales tener presencia en un escenario de primer nivel.

Como el país en vía de desarrollo más grande y miembro natural del Sur Global, China siempre ha contribuido al desarrollo mundial, apoyando firmemente la cooperación Sur-Sur, adhiriéndose al principio de utilizar la apertura para aliviar las dificultades del desarrollo y aunar las fuerzas de la cooperación, de modo que los frutos del desarrollo puedan beneficiar a los pueblos de todos los países de manera cada vez más equitativa, y promoviendo la globalización económica en una dirección más abierta, inclusiva, universalmente beneficiosa, equilibrada y mutuamente beneficiosa.

Una China con políticas estables, un crecimiento económico sostenido y perspectivas de desarrollo prometedoras infunde una valiosa confianza en un mundo en constante cambio. De cara al XV Plan Quinquenal, una China más abierta y segura de sí misma generará mayores oportunidades compartidas para el mundo mediante su propio desarrollo de alta calidad, construyendo conjuntamente un futuro mejor de prosperidad y desarrollo.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)