- Más
Tales of Cities | Guangzhou: de puerto antiguo a centro deportivo moderno
Por Yuan Meng, Zhang Rong, Wang Xiaoping, Wu Sanye, Alvaro Lago
Cuando el primer rayo del amanecer roza la fachada de vidrio de la Torre de Guangzhou, este centro comercial de la provincia de Guangdong, despierta con un ritmo donde convergen tradición y modernidad. La melódica ópera cantonesa se filtra desde los icónicos edificios Qilou de Xiguan, al mismo tiempo que los vehículos autónomos se desplazan por las bulliciosas calles del Barrio Nuevo Zhujiang.
Esta mezcla única define a la gran urbe, que se prepara para co-organizar los XV Juegos Nacionales, programados para arrancar el 9 de noviembre del 2025.
A través del poder del deporte y la innovación, Guangzhou demostrará su encanto multifacético al mundo.
El pulso de una ciudad deportiva
A las 6 a.m., la vía verde a lo largo del río Perla ya es un hervidero de actividades: los ancianos practican Tai Chi con una intensa calma; los jóvenes corredores pasan a toda prisa, con el sudor brillando al amanecer; los niños saltan la cuerda entre risas; los ciclistas se entrelazan entre la multitud; y los jubilados se reúnen en enérgicos partidos de tenis de mesa. Para Guangzhou, "la forma física para todos" ya no es solo un eslogan, sino una parte de la vida diaria y uno de los rasgos más entrañables de la ciudad.

Jubilados practicando Tai Chi en un parque de Guangzhou, provincia de Guangdong, 8 de septiembre del 2025. (Foto: Diario del Pueblo/Zhang Rong)
El legado deportivo de Guangzhou está vinculado a su crecimiento. En 1987, los VI Juegos Nacionales llevaron a la construcción del Centro Deportivo de Tianhe, y en el 2001, los IX Juegos Nacionales mejoraron las instalaciones públicas. Los Juegos Asiáticos de 2010 transformaron aún más la ciudad en una metrópolis internacional moderna. Ahora, los XV Juegos Nacionales marcan la tercera vez que Guangzhou acoge el principal evento multideportivo de China, un testimonio de su perdurable papel en el deporte nacional.
La destreza atlética de la ciudad es igualmente notable. Ha formado campeones olímpicos como Chen Aisen (nativo de Cantón), Lei Sheng y Quan Hongchan, así como a la joven promesa Liu Yuke, destacada en el equipo chino de fútbol femenino sub-16. Dichos talentos reflejan el sólido sistema de desarrollo deportivo de Guangzhou y su amplia excelencia atlética.
El espíritu inclusivo que une tradición y modernidad
La inclusividad está grabada en el ADN de Guangzhou, visible en cada rincón donde lo antiguo y lo moderno coexisten armoniosamente. Durante el día, el Jardín Baomo, un jardín clásico chino en el distrito de Panyu, resuena con representaciones de ópera cantonesa, atrayendo a visitantes internacionales que se detienen para absorber esta forma de arte tradicional. Por la noche, bajo el puente Liede, los gong y tambores rítmicos resuenan mientras los jóvenes de Chaoshan practican la danza Yingge. Los ritmos se entrelazan con el zumbido distante del tráfico, creando una sinfonía única de patrimonio y vida urbana.

Jóvenes de Chaoshan practican la danza Yingge bajo el Puente Liede en Guangzhou, provincia de Guangdong, 7 de septiembre del 2025. (Foto: Diario del Pueblo/Zhang Rong)
Incluso en momentos cotidianos, este equilibrio brilla: en los restaurantes de té locales, los códigos QR permiten pedidos rápidos y digitales, pero los menús escritos a mano permanecen para conservar un toque cálido y nostálgico, combinando eficiencia con tradición.Este espíritu inclusivo se extiende a los preparativos de los XV Juegos Nacionales. Las medallas del evento, llamadas "Tongxinyue" (que se traduce como "Juntos como uno" o "Corazones unidos"), integran símbolos culturales de la Región de la Gran Bahía Guangdong-Hong Kong-Macao: el Kapok, la Bauhinia y el Loto. El anillo exterior de la medalla tiene la forma del Puente Hong Kong-Zhuhai-Macao, un hito de la integración regional, simbolizando la unidad y el progreso compartido entre las tres regiones.

Medallas de los XV Juegos Nacionales de China. (Foto: Xinhua)
Deportes inteligentes, una ciudad más inteligente
Como un frente de la reforma y apertura de China, Guangzhou ha hecho de la innovación una piedra angular en los preparativos de los XV Juegos Nacionales. Bajo el enfoque “verde, inteligente y rentable”, las 30 sedes de competencia de los Juegos son instalaciones que fueron renovadas en lugar de ser construidas de cero.
El Centro Deportivo de Tianhe, una sede clave, ha adoptado la generación de energía fotovoltaica y sistemas de reciclaje de agua de lluvia, reduciendo las emisiones de carbono en más del 45 por ciento y convirtiéndose en el primer estadio a gran escala de China en ser actualizado para cumplir estándares de carbono casi cero. El centro también incorporó una pista de carreras inteligente para fitness con elementos de la cultura cantonesa, equipada con monitoreo del desempeño atlético en tiempo real.

Centro Deportivo Tianhe de Guangzhou. (Foto: proporcionada)
La tecnología digital eleva aún más la experiencia de los Juegos Nacionales. En sintonía, se han desplegado vehículos autónomos en lugares clave, incluyendo el centro de medios de comunicación, los recintos competitivos, los principales hoteles, la estación de trenes Cantón Sur y el Aeropuerto Internacional Baiyun. Estos transportes ofrecen traslados “de punto a punto” para atletas, funcionarios y medios, asegurando viajes eficientes y sin contacto.

El turista español Álvaro Lago (primero a la izquierda) experimenta un autobús autónomo en Guangzhou. (Foto: Diario del Pueblo digital/ Yuan Meng)
Al construir unos "Juegos Nacionales Inteligentes", Cantón está acelerando la integración profunda de tecnologías de información de nueva generación, como 5G, IA y macrodatos, integrados a la industria deportiva. Más allá de esto, explora el establecimiento de un mecanismo de colaboración en innovación tecnológica Guangdong-Hong Kong-Macao, promoviendo la convergencia del evento con la economía digital y aportando un nuevo impulso al desarrollo de alta calidad de la región.

Paisaje urbano nocturno de Guangzhou, en la provincia de Guangdong. (Foto: Hobin Cheng)
Situándose en un nuevo punto histórico de partida, Guangzhou está aprovechando la oportunidad de ser sede de los XV Juegos Nacionales para acelerar su transformación en un centro deportivo internacional. También promueve la integración en la Gran Área de la Bahía Guangdong-Hong Kong-Macao, creando un nuevo capítulo dentro del desarrollo de alta calidad.
A medida que se acercan los Juegos, Guangzhou no solo está reescribiendo su legado deportivo, sino que también está redefiniendo cómo la tradición y la innovación pueden impulsar a una ciudad hacia adelante, dejando un impacto duradero más allá del evento.
El puerto antiguo late con nueva energía, demostrando cómo una ciudad con raíces en la historia puede moldear su futuro con confianza.


