- Más
Empresas multinacionales encuentran en CIIE la posibilidad de convertirse en inversionistas comprometidos con China
Por Wang Keju

Decoración temática de la Expo Internacional de Importación de China en el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones, Shanghai, 3 de noviembre del 2025. [Foto: Xinhua]
La Expo Internacional de Importación de China(CIIE), que ya celebra ocho ediciones anuales en Shanghai, ha transformado su papel de ser una plataforma anual de vinculación comercial para empresas globales a ser una puerta crucial para profundizar el comercio en la segunda economía más grande del mundo.
Esta evolución, que va de una prueba de mercado tentativa a un compromiso a largo plazo, se caracteriza por una trayectoria clara: un número creciente de empresas han asistido a las ocho exposiciones. Y lo que es más importante: han pasado de ser expositores transitorios a inversores comprometidos.
“La empresa estadounidense de productos químicos Dow ha participado durante ocho años consecutivos”, asegura Puay Koon Chia, presidenta de Dow en la región de Asia-Pacífico.
“Hemos apreciado la importancia de que la CIIE promueva una cooperación de beneficio mutuo que va más allá de los impactos comerciales. Es una importante manifestación de la determinación del gobierno chino de abrir su mercado”, aseguró la alta ejecutiva.
En la expo de este año, Dow ha realizado un total de 13 presentaciones — 10 a nivel mundial y tres en China — abarcando sectores como manufactura inteligente, nuevas energías, movilidad, empaques sostenibles y bienes de consumo.
“Nuestras soluciones presentadas en la CIIE han sido bien aceptadas por nuestros clientes y han generado muchas nuevas oportunidades de negocio y proyectos”, aseguró Chia.
Además de introducir nuevas tecnologías y productos, Dow también ha estado mejorando sus capacidades locales de innovación y producción, con la apertura este martes de su nuevo Estudio de Ciencias de la Refrigeración en el Centro Dow de Shanghai.
"Este nuevo estudio representa una inversión significativa a largo plazo, lo que subraya nuestra confianza en la fortaleza y el crecimiento futuro de la industria electrónica de China", dijo ella. "También nos acerca más a nuestros clientes y nos permite combinar la experiencia global con los conocimientos locales, creando un espacio donde nuestros equipos pueden trabajar juntos para moldear el futuro de la electrónica en la región."
Con la mayor área de exposición en su historia y un número récord de expositores, la octava CIIE ha atraído a 4.108 expositores extranjeros de 155 países, regiones y organizaciones internacionales.
Zhou Mi, investigador de la Academia China de Comercio y Cooperación Internacional, señaló que para muchas corporaciones multinacionales, la CIIE ha servido como una ventana al resiliente desempeño económico de China, a sus reformas favorables para los negocios y a su capacidad de innovación, fortaleciendo su determinación de expandir su presencia.
El efecto de la CIIE en la empresa Zespri también ha sido notable. Desde la primera participación de la comercializadora neozelandesa de kiwi en la feria del 2018, sus ventas en el mercado chino han crecido en 20 millones de bandejas y sus ingresos netos se han duplicado.
“El desarrollo económico sostenido de China y la expansión de su grupo de ingresos medios, junto con la creciente demanda de los chinos por productos alimenticios saludables, han respaldado el crecimiento de nuestro negocio”, precisó Michael Jiang, presidente de Zespri Gran China.
Más allá de lanzar nuevos productos, Zespri está explorando activamente la posibilidad de cultivar kiwis en China para satisfacer la demanda de “suministro durante todo el año”.
Actualmente, los kiwis de Zespri llegan a China desde Nueva Zelanda y Europa, con disponibilidad limitada de 10 meses al año.
“Nuestro objetivo es asegurar que los consumidores chinos puedan comprar kiwis Zespri durante los 12 meses del año”, sostiene Jiang.
El viceministro de Comercio Ling Ji recalcó que China continuará ampliando el acceso al mercado en el sector de servicios, impulsará proyectos clave con inversión extranjera, fortalecerá la protección de la propiedad intelectual y fomentará un entorno empresarial de clase mundial que sea orientado al mercado, basado en la ley e internacionalizado.
“Esperamos que las empresas con inversión extranjera aprovechen las nuevas oportunidades que ofrece el desarrollo de China durante el XV Plan Quinquenal (2026-2030)", ratificó Ling durante una mesa redonda con empresas extranjeras, celebrada este miércoles en CIIE 2025.


