- Más
Conferencia de Beijing destaca gobernanza inteligente de megaciudades para una vida mejor
Una conferencia de think tanks centrada en la gobernanza de las megaciudades inteligentes para una vida mejor fue inaugurada hoy domingo en Beijing, con la participación de más de 200 expertos y administradores de ciudades nacionales y extranjeras.
La Conferencia Anual de Think Tanks sobre Gobernanza de Megaciudades 2025 (Beijing) destacó temas como la transformación digital, el desarrollo sostenible y la mejora de los servicios públicos, entre otros, para un mejor futuro urbano.
La conferencia fue organizada por el Centro de Investigación Xinhua para el Gobierno Digital y el Instituto de Gobierno Digital y Gobernanza de la Universidad de Tsinghua.
Fu Hua, presidente de la Agencia de Noticias Xinhua, afirmó que las importantes exposiciones del secretario general Xi Jinping sobre el trabajo urbano y la experiencia innovadora de China en la gobernanza de las megaciudades no sólo han proporcionado un paradigma teórico y una base práctica para investigar y desarrollar estudios sobre la gobernanza urbana china, sino que también han ofrecido importantes bienes públicos para que el mundo resuelva los desafíos de la gobernanza de las megaciudades.
Xinhua está dispuesta a trabajar con todas las partes para seguir profundizando la investigación sobre los estudios de gobernanza urbana y aportar una fuerza nueva y mayor para mejorar continuamente la capacidad de gobernanza de las megaciudades y promover que las ciudades sirvan mejor al desarrollo integral de la población, dijo Fu.
Yin Yong, alcalde de Beijing, afirmó que Beijing ha estado mejorando continuamente el nivel y la calidad de la gobernanza urbana y brindando soluciones que responden a las necesidades públicas, con el objetivo de convertirse en una metrópoli de clase mundial, armoniosa y habitable.
Qiu Yong, secretario del Partido en la Universidad de Tsinghua, destacó la importancia de establecer un sistema inteligente para la transformación digital de las ciudades, impulsar la transformación energética baja en carbono para el desarrollo verde de las ciudades y construir ciudades resilientes y seguras de manera proactiva.
Expertos internacionales también elogiaron las prácticas de gobernanza de las megaciudades chinas.
Zhu Juwang, director de la División de Instituciones Públicas y Gobierno Digital del Departamento de las Naciones Unidas para Asuntos Económicos y Sociales, afirmó que ciudades chinas como Beijing, Shanghai y Guangzhou han buscado la armonía entre la naturaleza y los seres humanos en la planificación y gestión urbana sostenible, ofreciendo al mundo ejemplos inspiradores.


