- Más
El Instituto Confucio gana terreno en el mundo
Por Zou Shuo

Estudiantes del Instituto Confucio de la Universidad de Abomey-Calavi visten atuendos tradicionales chinos durante el "Desfile de Moda China-Benin" en Cotonú, Benín, 8 de noviembre del 2025. (Foto: Seraphin Zounyekpe/ Xinhua)
En una expansión significativa de la red global del Instituto Confucio, este año se establecieron 15 nuevas sedes internacionales y un Aula Confucio.
Las nuevas oportunidades se abrieron en 14 países, incluidos Argelia y Guinea-Bisáu, verificando la primera presencia del Instituto Confucio en estas dos naciones africanas.
Las placas fueron entregadas este sábado a 10 representantes de las nuevas sedes durante una ceremonia celebrada en Beijin dentro de la Conferencia Mundial de la Lengua China que festeja los 21 años del legado y desarrollo del Instituto Confucio.
Este crecimiento estratégico elevó a 510 el número total de sedes del Instituto Confucio, presente en 164 países y regiones, piedra angular de la enseñanza del idioma chino y los intercambios persona a persona.
Assia Kaced, vicerrectora de la Universidad Argel II en Argelia, expresó gran entusiasmo por el establecimiento de un Instituto Confucio en su país.
"Existe una demanda significativa de aprendizaje del idioma chino en Argelia, especialmente entre los jóvenes", indicó.
Esta tendencia está directamente relacionada con el fortalecimiento de las relaciones económicas entre Argelia y China y la presencia de importantes empresas chinas en el país, afirmó Kaced, y agregó que, para los jóvenes argelinos, el idioma chino se ha convertido en una puerta de entrada a buenas oportunidades profesionales en un mercado laboral en rápida evolución.
Al profundizar en la misión más amplia que tiene el Instituto Confucio, Kaced resaltó que la sede establecida en Argelia no solo perfeccionará las habilidades lingüísticas, sino que también ayudará a romper estereotipos y a construir una base de confianza interpersonal entre los jóvenes argelinos y chinos.
Isaac Ongubo Kibwage, rector de la Universidad Egerton en Kenia, destacó el modelo innovador del Instituto Confucio en su país, señalando que sirve como una plataforma clave para la transferencia de tecnología agrícola, además de los intercambios culturales y la cooperación educativa.
Como el primer Instituto Confucio del mundo que ofrece conocimientos agrícolas, la sede de Kenia integra el aprendizaje del idioma chino con la formación en métodos de cultivo avanzados, señaló.
Kibwage también resaltó que en Kenia se ha establecido ocho puntos de enseñanza, inscribiendo a casi 3,000 estudiantes anualmente. Además, se ha empoderado a la comunidad local organizando 45 sesiones de capacitación para agricultores, beneficiando a 2,413 kenianos.
“La colaboración con la Universidad Agrícola de Nanjing ha sido fundamental para establecer laboratorios conjuntos y aldeas demostrativas, convirtiendo al instituto en un verdadero símbolo de conocimiento y futuro compartido”, afirmó Kibwage.
Ren Youqun, viceministro chino de educación, señaló que después de más de 20 años de desarrollo, el Instituto Confucio se ha convertido en una plataforma importante y reconocida a nivel mundial para la cooperación educativa y cultural.
En este sentido, debe seguir mejorando su sistema de enseñanza y la calidad educativa, y donde las condiciones lo permitan, esforzarse por establecer carreras universitarias de idioma china, afirmó Ren. El viceministro también recomendó explorar activamente el uso de la inteligencia artificial para potenciar la enseñanza del chino y construir un nuevo modelo tripartito de colaboración entre docente, estudiante y máquina.
Ren señaló que es crucial alinearse proactivamente con las necesidades de las empresas chinas en el extranjero y el desarrollo profesional de los estudiantes, con el fin de promover la cooperación pragmática entre China y otros países.
Duan Peng, presidente de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing, afirmó que el Instituto Confucio proporciona continuamente recursos y apoyo a los jóvenes de todo el mundo que aman el idioma y la cultura china, encarnando el espíritu de aprendizaje mutuo y cooperación beneficiosa.
La Universidad de Lengua y Cultura de Beijing envía anualmente casi 100 profesores para servir como decanos e instructores de idioma chino. Al claustro, también se suman 100 voluntarios que atienden de manera efectiva las necesidades del personal docente.


