español>>Iberoamérica

Uruguay anuncia financiamiento del BID para políticas de seguridad

Por Xinhua | el 19 de noviembre de 2025 | 09:28

Uruguay destinará 25 millones de dólares para implementar políticas de seguridad financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se destinarán al sistema penitenciario, así como a la modernización de la formación policial, informó hoy martes la viceministra del Interior, Gabriela Valverde.

La viceministra uruguaya explicó que el desembolso forma parte de una línea de crédito más amplia por 200 millones de dólares otorgada por el BID para apoyar el Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.

"En futuras operaciones iremos completando los 200 millones", explicó la viceministra del Interior, al reiterar que ello les permitirá iniciar este Plan Nacional de Seguridad Pública, más allá de los propios recursos que tiene la cartera.

La funcionaria del Gobierno del presidente Yamandú Orsi (2025-2030) señaló que se trata de un plan que abarca al menos 10 años.

En tanto, el asesor en materia de fortalecimiento institucional y mejora de la gestión del Ministerio del Interior, Diego Gonnet, detalló que unos 12 millones de dólares se destinarán a robustecer el sistema penitenciario.

Gonnet mencionó que dentro de estos planes está la construcción de un centro de ingreso, diagnóstico y derivación de personas privadas de libertad, además de reforzar la seguridad electrónica en varias unidades penitenciarias, así como los programas de atención y tratamiento a internos.

Otra parte de los recursos serán para fortalecer la formación curricular policial, modernizar la infraestructura municipal y financiar un programa de consolidación del liderazgo policial con perspectiva de género.

Estos recursos se destinarán también a incorporar equipamiento tecnológico para el combate de delitos cibernéticos y la lucha contra el crimen organizado.

El Gobierno de Uruguay reconoce que las cárceles presentan condiciones de hacinamiento y el propio presidente Orsi llamó en junio de este año a mejorar "rápidamente" esas condiciones, tras un incendio en una prisión que dejó cuatro internos muertos.

La seguridad pública es la principal preocupación de los uruguayos desde hace algunos años, solo superada durante la pandemia de coronavirus por temas como la salud y la economía, según encuestas de opinión pública.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)