- Más
Flexibilizan las barreras de entrada en el FTP de Hainan

Compradores adquieren productos en una tienda libre de impuestos en Haikou, provincia de Hainan. CHINA DAILY
China flexibilizará aún más los criterios de acceso al mercado para las empresas que deseen beneficiarse de las políticas preferenciales y libres de impuestos en su Puerto de Libre Comercio de Hainan (FTP, por sus siglas en inglés), según informaron funcionarios de aduanas el martes, en vísperas de las operaciones aduaneras especiales que se llevarán a cabo en toda la isla el 18 de diciembre.
En una rueda de prensa celebrada en Beijing, Xin Yan, subdirector del departamento de recaudación de derechos de la Administración General de Aduanas, declaró que se ha eliminado la norma que exigía a las empresas obtener al menos el 60% de sus ingresos de industrias incentivadas. Este cambio ampliará la elegibilidad y permitirá que más empresas se beneficien de las políticas preferenciales del Puerto de Libre Comercio de Hainan.
Además, se ha ampliado el alcance de los materiales de producción y componentes industriales importados que pueden acogerse a esta política. Además de las mercancías en régimen de depósito aduanero que ya estaban cubiertas por la política, también se han incluido las importaciones con arancel cero, explicó Xin.
Para impulsar la actividad de procesamiento local, el gobierno ha revisado el método de cálculo del valor añadido. Según la administración, el valor de los bienes producidos dentro del Puerto de Libre Comercio de Hainan ahora puede deducirse del costo de los insumos de origen nacional, lo que permite que los productos elaborados en dicho puerto se contabilicen para el cálculo del valor agregado.
El reconocimiento de estos bienes de producción local estará a cargo de las autoridades competentes de la provincia de Hainan.
Xin indicó que la política también amplía la aplicación de los beneficios acumulativos del valor agregado. Cuando las mercancías importadas en régimen de depósito aduanero se procesan en varias empresas registradas dentro del Puerto de Libre Comercio de Hainan —ya sea en etapas anteriores o posteriores de la cadena de producción—, el valor agregado en las diferentes etapas del proceso puede acumularse.
"Esto incentiva a las empresas a profundizar la cooperación industrial, extender las cadenas de valor y ampliar los vínculos de producción dentro del puerto de libre comercio", afirmó.
Gao Ruifeng, director de la Aduana de Haikou, declaró que la infraestructura y el software necesarios para las operaciones aduaneras especiales en toda la isla ya están plenamente implementados.
Según Gao, las instalaciones clave, que incluyen un centro internacional de atención médica para viajeros, un centro de tecnología de supervisión inteligente y un laboratorio, se completaron y pusieron en funcionamiento en septiembre del año pasado.
Hainan también amplió su política de compras libres de impuestos en las salidas de la isla el 1 de noviembre. Tras este último ajuste, la lista de productos libres de impuestos en alta mar de la isla abarca ahora 47 categorías, desde mini drones e instrumentos musicales portátiles hasta ropa y té.
Hua Zhenghong, subdirectora del departamento de control portuario de la Administración General de Aduanas (GAC), afirmó que los ajustes en la política satisfarán mejor las diversas necesidades de compra de los viajeros y contribuirán positivamente a impulsar el consumo interno y atraer el gasto extranjero.
Añadió que las autoridades aduaneras modernizarán el sistema de supervisión de las compras libres de impuestos en las salidas de la isla, implementarán equipos de monitoreo inteligente y reforzarán la supervisión digital.
"Todos los productos libres de impuestos estarán sujetos a trazabilidad completa, respaldada por modelos dinámicos de monitoreo de riesgos para identificar con precisión y frenar eficazmente las actividades de compra ilegal", declaró Pan Cheng, director del departamento de zonas francas y áreas de control especial de la GAC.
En 2018, China anunció que convertiría Hainan en una zona piloto de libre comercio, al tiempo que exploraba y promovía de forma gradual el establecimiento de un mercado libre con características chinas. En 2020, se presentó un plan maestro para convertir la isla en un mercado libre de influencia global y de alto nivel para mediados de siglo.


