- Más
La innovación en IA impulsa el liderazgo de China en gafas inteligentes

Una visitante se prueba unas gafas inteligentes con IA durante la Exposición Internacional de Importaciones de China en Shanghai, el 6 de noviembre. FAN YUQING/XINHUA
A medida que la inteligencia artificial evoluciona rápidamente y lidera una revolución industrial, las grandes empresas tecnológicas chinas están apostando fuerte por el floreciente sector de las gafas inteligentes. Según los expertos, se espera que este sector se convierta en una puerta de entrada clave para la interacción humano-máquina de próxima generación e inyecte nueva vitalidad al mercado global de la electrónica de consumo.
Impulsados por la adopción generalizada de grandes modelos de lenguaje, estos dispositivos portátiles, inteligentes y ligeros, cuentan con potentes funciones como comprensión semántica, interacción por voz, reconocimiento de imágenes y funciones de búsqueda, lo que permite a los usuarios acceder a la información de forma más cómoda e interactuar con su entorno en tiempo real, añadieron los expertos.
Las cifras estimadas por la empresa de investigación de mercado International Data Corp muestran que los envíos mundiales de gafas inteligentes alcanzarán los 12,8 millones de unidades en 2025, un 26 % más que el año anterior. Se prevé que los envíos solo del mercado chino superen los 2,75 millones de unidades, lo que supone un aumento del 107 % interanual y el primer puesto a nivel mundial. En el primer semestre de 2025, los envíos de fabricantes chinos de gafas inteligentes superaron el millón de unidades, lo que representa el 26,6 % del total mundial. Se estima que la tasa de crecimiento anual compuesto de los envíos de gafas inteligentes en China alcanzará el 55,6 % entre 2024 y 2029, consolidándose como líder mundial, según IDC.
Las principales empresas tecnológicas chinas compiten por convertir las gafas inteligentes en el próximo dispositivo de consumo masivo tras los teléfonos inteligentes. Baidu lanzó recientemente sus gafas con inteligencia artificial Xiaodu Pro, que pesan tan solo 39 gramos e integran una cámara multimodal de gran tamaño, compatible con diversas funciones de IA, como traducción, reconocimiento de objetos, fotografía, grabación y notas de videoconferencia.
Las gafas Quark AI, desarrolladas por Alibaba, ya están disponibles en preventa en su plataforma de comercio electrónico, y su lanzamiento oficial está previsto para la próxima semana. Las gafas, impulsadas por el procesador Qwen LLM y el asistente de IA Quark de la compañía, ofrecen llamadas manos libres, reproducción de música en streaming y traducción de idiomas en tiempo real para competir con las gafas inteligentes de la empresa tecnológica estadounidense Meta.
Ye Qingqing, analista de IDC China, afirmó que la integración de modelos de IA con dispositivos de hardware ligeros dará lugar a una nueva plataforma de interacción humano-máquina, y estima que el mercado de gafas con IA experimentará un rápido crecimiento en 2026.
Los continuos avances en las tecnologías de percepción multimodal de IA y comprensión semántica, junto con los servicios de IA personalizados basados en el análisis masivo de datos sobre el comportamiento de los usuarios, acelerarán el desarrollo de la industria de las gafas inteligentes y la integración de estos dispositivos en la vida cotidiana, afirmó.
Ye estimó que los envíos de gafas inteligentes en China superarán los 4,9 millones de unidades el próximo año, impulsados por los avances tecnológicos, la mejora de la experiencia del usuario y la disminución de los precios.
Zhu Keli, director fundador del Instituto Chino de la Nueva Economía, señaló que las empresas chinas de internet han acumulado una gran capacidad tecnológica en algoritmos de IA, procesamiento del lenguaje natural y reconocimiento visual.
"Como terminal inteligente de última generación, las gafas con IA satisfacen la creciente demanda de los usuarios de interacción y adquisición de información en tiempo real", afirmó.
Subrayando que los dispositivos inteligentes portátiles se están convirtiendo en un nuevo motor de crecimiento en el mercado de la electrónica de consumo, Zhu se mostró optimista sobre las perspectivas de las gafas con IA, que probablemente funcionarán como asistentes digitales personales y se integrarán profundamente con hogares inteligentes, sistemas vehiculares y aplicaciones de salud.
Solicitó mayores esfuerzos para impulsar la innovación en tecnologías clave, como la potencia informática y las pantallas ópticas, con el fin de mejorar el rendimiento de los dispositivos, enriquecer el ecosistema de contenido y formular estándares industriales relevantes.
Zhu Mingming, fundador y director ejecutivo de Rokid, fabricante de gafas inteligentes con sede en Hangzhou, provincia de Zhejiang, afirmó que en los próximos tres a cinco años, "las gafas con inteligencia artificial experimentarán cambios drásticos, ya que se producirán más interacciones a través de ellas".
La semana pasada, Rokid presentó un dispositivo ligero con inteligencia artificial en colaboración con la marca nacional de gafas Bolon. El nuevo dispositivo integra los principales modelos chinos de IA, lo que permite el funcionamiento de un asistente digital activado por voz.


