español>>Iberoamérica

Actividad económica de Argentina evitó recesión técnica y creció 5% interanual en septiembre

Por Xinhua | el 26 de noviembre de 2025 | 09:48

La actividad económica de Argentina registró en septiembre un crecimiento del 5 por ciento interanual y del 0,5 por ciento mensual en la comparación desestacionalizada, informó hoy martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El dato difundido por la entidad estatal reflejó que el país suramericano evitó entrar a una recesión técnica en el tercer trimestre, una posibilidad que advertían analistas y consultoras.

De enero a septiembre, Argentina acumuló un crecimiento de su actividad económica del 5,2 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2024, agregó el Indec.

Entre los rubros que ejercieron un mayor impacto positivo en el estimador mensual de actividad, destacaron la pesca con un crecimiento del 58,2 por ciento interanual; la intermediación financiera con un aumento del 39,7 por ciento; los impuestos netos de subsidios con 10,5 por ciento y la explotación de minas y canteras con 8,1 por ciento.

Además, el rubro de los hoteles y restaurantes creció un 7 por ciento; las actividades inmobiliarias un 5 por ciento y la construcción, que resultó fuertemente afectada en 2024, reportó un crecimiento de 4,3 por ciento.

Por su parte, los sectores que retrocedieron fueron la industria manufacturera con una caída de 1 por ciento así como la actividad de la administración pública y defensa, incluyendo planes de seguridad social con una merma de 0,7 por ciento, según la entidad.

El de septiembre constituía un dato clave para los analistas y consultoras especializadas en Argentina para definir si el país entraba en recesión técnica.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó el pasado mes de octubre su proyección de crecimiento para la economía argentina a 4,5 por ciento para este año, mientras que el Banco Mundial lo hizo a 4,6 por ciento.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)