- Más
Empresa líder en torres de telecomunicaciones mejora infraestructura digital de China
Un visitante se informa sobre las soluciones de súper estaciones base móviles en el puesto de China Tower, en el Congreso Mundial de Móviles (Shanghai), en la metrópoli oriental china de Shanghai, el 18 de junio de 2025. (Xinhua/Chen Aiping)
China Tower Corp, una de las principales empresas de instalaciones de telecomunicaciones de China, está impulsando una nueva ola de mejoras en las infraestructuras digitales, a medida que el país acelera sus esfuerzos para fortalecer las bases de su próxima etapa de crecimiento de alta calidad.
La empresa, con sede en Beijing, está dedicada a la infraestructura de comunicaciones móviles y gestiona la mayoría de las torres de telecomunicaciones del país, de acuerdo con un artículo del rotativo local China Daily, publicado hoy miércoles.
La compañía anunció recientemente que había actualizado 250.000 torres de telecomunicaciones en todo el país para convertirlas en "torres digitales", respaldadas por una amplia red de 2,1 millones de emplazamientos de torres a nivel nacional.
Impulsadas por la 5G, la inteligencia artificial y los modelos de macrodatos, estas torres digitales contribuyen ahora a tareas de vigilancia que van desde las prohibiciones de pesca y la protección de tierras cultivables hasta la respuesta a emergencias, la alerta temprana de terremotos, la prevención de incendios forestales, la vigilancia de la red de carreteras y las campañas de control de la contaminación, detalló Zhang Zhiyong, presidente de China Tower.
"Como parte de la transformación digital e inteligente de las torres, hemos reforzado la innovación impulsada por la inteligencia artificial mediante el lanzamiento de un modelo de lenguaje grande (LLM, por sus siglas en inglés) para la gobernanza espacial y el desarrollo de más de 700 algoritmos de inteligencia artificial", señaló Zhang.
Las torres se han adoptado ampliamente en más de una docena de industrias clave, entre ellas la agricultura, la protección del medio ambiente, la gestión del suelo, los recursos hídricos y el transporte, añadió.
Zhang destacó que, de cara al período del XV Plan Quinquenal (2026-2030), China Tower seguirá reforzando su capacidad para convertir los avances tecnológicos en soluciones listas para su aplicación e impulsar una mayor integración entre la innovación científica y el desarrollo industrial.
Los planes de China Tower se alinean con las propuestas de las autoridades centrales para el XV Plan Quinquenal, que abogan por un despliegue apropiadamente avanzado de nueva infraestructura, así como la construcción acelerada y el uso eficiente de las redes de información y comunicaciones. Las propuestas también hacen hincapié en la modernización de las infraestructuras tradicionales mediante la transformación digital e inteligente.
Según Cai Wei, director de estrategia de KPMG China Advisory, estas prioridades reflejan los esfuerzos intensificados del país por adaptarse a un modelo de crecimiento cambiante y unos fundamentos económicos en evolución, a medida que entra en una nueva etapa de desarrollo.
"Con la desaceleración de la urbanización y la inversión en infraestructuras tradicionales, el crecimiento futuro dependerá cada vez más de nuevas formas de infraestructura que sustenten nuevas fuerzas productivas de calidad, especialmente redes de información y telecomunicaciones, sistemas informáticos integrados y grandes instalaciones científicas y tecnológicas", sostuvo Cai.
El directivo añadió que, durante el período del XV Plan Quinquenal, el enfoque del desarrollo económico cambiará hacia una profunda integración de la innovación científica e industrial y el fomento de una sinergia más estrecha entre la economía real y la economía digital.
"Esto requiere nuevas infraestructuras no solo para respaldar los avances tecnológicos, sino también para potenciar la transformación digital en todos los sectores, vinculando de manera eficaz la cadena tecnología-industria-economía", explicó Cai.


