- Más
Una empresa china presenta un robotaxis de nivel 4 totalmente autónomo con Uber en Abu Dabi

La flota de robotaxi de WeRide operará en Abu Dabi el 26 de noviembre de 2025. Foto: Cortesía de WeRide.
Las empresas chinas del sector del taxi autónomo están acelerando su expansión internacional gracias a su creciente madurez comercial, como lo demuestra la entrada de una empresa líder del sector en el mercado de Oriente Medio el miércoles.
WeRide, líder en tecnología de conducción autónoma con sede en China, anunció en un comunicado enviado el miércoles el lanzamiento de operaciones comerciales de robotaxi de Nivel 4 totalmente sin conductor en Abu Dabi, en colaboración con el gigante internacional de transporte Uber.
Se trata del primer despliegue de servicios de robotaxi totalmente sin conductor en Oriente Medio, lo que convierte a Abu Dabi en la primera ciudad fuera de EE.UU en ofrecer viajes totalmente sin conductor en la plataforma Uber, según el comunicado.
Ese mismo día, la compañía comenzó a ofrecer servicios de robotaxi totalmente sin conductor al público en la isla de Yas, sin operador de seguridad a bordo. Los pasajeros pueden acceder a los robotaxis de WeRide a través de UberX o Uber Comfort, o directamente a través de la recién añadida categoría "Autónomo", la primera opción de conducción autónoma de Uber en todo el mundo.
Este fue solo el último avance de este mes. La plataforma estonia de transporte privado Bolt se ha asociado con la empresa china de conducción autónoma Pony.ai para traer vehículos autónomos a Europa, según informó Euro News el martes. La colaboración integrará la tecnología de conducción autónoma de nivel 4 de Pony.ai, capaz de operar sin intervención humana en condiciones específicas, en la red de Bolt, según el informe.
Expertos chinos afirmaron que la expansión internacional de las empresas chinas de conducción autónoma se sustenta en una sólida lógica subyacente y una sólida base industrial.
El sector de la conducción autónoma en China se ha desarrollado al mismo ritmo que el resto del mundo, pero gracias a la sólida base de fabricación de vehículos de nuevas energías (NEV) del país, los vehículos llegaron al mercado a un ritmo mucho más rápido, lo que le ha permitido a China liderar la carrera mundial por iterar y actualizar las tecnologías de conducción autónoma, declaró Ma Jihua, veterano analista del sector, el miércoles.
Tras múltiples rondas de mejoras tecnológicas, China ha acumulado una de las experiencias más amplias del mundo en implementación de escenarios, pruebas en carretera y operaciones en el mundo real. En este contexto, la expansión internacional de las tecnologías de conducción autónoma se ha convertido en una progresión natural.
El 10 de noviembre, Apollo Go de Baidu recibió una de las primeras licencias para operaciones comerciales totalmente autónomas, otorgada por el Centro Integrado de Transporte de Abu Dabi. Un día después, Apollo Go amplió su cooperación con la empresa de movilidad autónoma de los Emiratos Árabes Unidos, AutoGo, con planes para construir la flota totalmente autónoma más grande del emirato.
El 22 de octubre, WeRide firmó una alianza estratégica con PostBus, el operador de transporte público de Swiss Post, para lanzar su servicio de movilidad autónoma "AmiGo" en Suiza. Según Shanghai Securities News, las pruebas iniciales de la flota están programadas para comenzar en diciembre en los cantones de San Galo, Appenzell Rodas Exteriores y Appenzell Rodas Interiores, con planes de transición rápida a operaciones regulares y totalmente autónomas.
Esta medida indica que los principales servicios de movilidad autónoma de China han entrado con éxito en el mercado europeo, conocido por sus estrictos estándares y requisitos regulatorios, obteniendo un amplio reconocimiento y apoyo de las autoridades cantonales y federales de Suiza, afirmó Ma.
Ma señaló que la evolución de la industria tecnológica demuestra que las redes, los dispositivos y las aplicaciones avanzan como un todo integrado. China está a la vanguardia del desarrollo de redes 5G y 6G, lidera la exportación de equipos de telecomunicaciones y ha acumulado una vasta experiencia práctica en escenarios de aplicación y pruebas de carretera.
Añadió que las empresas chinas de conducción autónoma seguirán buscando una cooperación mutuamente beneficiosa al expandirse al extranjero, con el objetivo de apoyar el desarrollo de la industria local. Al implementar vehículos y tecnologías chinas, las empresas también se aseguran de que los socios locales se beneficien, utilizando el empoderamiento tecnológico para mejorar la eficiencia operativa y contribuir al crecimiento de los ecosistemas de movilidad locales, señaló Ma.


