- Más
Ecuador y China fortalecen cooperación en Desarrollo de Recursos Humanos
![]() |
| Imagen del 26 de noviembre de 2025 del embajador de China en Ecuador, Sun Xiangyang, pronunciando un discurso durante el evento anual de "Cooperación en el Desarrollo de Recursos Humanos China-Ecuador 2025", en Quito, capital de Ecuador. (Xinhua/Ricardo Landeta) |
La Embajada de China en Ecuador celebró el evento anual de "Cooperación en el Desarrollo de Recursos Humanos China-Ecuador 2025", mediante el cual jóvenes y funcionarios ecuatorianos accedieron a becas para estudios superiores y seminarios de corta duración en el país asiático.
El evento tuvo lugar la noche del miércoles con una recepción presidida por el embajador de China en Ecuador, Sun Xiangyang, a la que asistieron autoridades de la cancillería ecuatoriana, del Tribunal Contencioso Electoral, de los ministerios de Educación y Trabajo, así como becarios.
Sun agradeció al Gobierno de Ecuador por su firme apoyo a los proyectos internacionales de formación del talento humano y a los becarios por su dedicación y activa participación, al destacar que se han convertido en un vínculo de confianza y amistad entre ambos países.
"En estos viajes transpacíficos de formación, ustedes compartieron experiencias de desarrollo con colegas de China y de distintas partes del mundo, y se acercaron a la sociedad, la cultura y la vida urbana de China. Estoy convencido de que esta experiencia será un valioso tesoro en sus carreras profesionales", señaló el embajador.
Sun precisó que en el marco del 45º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países, se han ejecutado 23 proyectos académicos de formación que han beneficiado a 234 participantes de los sectores público y privado de Ecuador.
La formación abarcó áreas como comercio, salud pública, nuevas energías, artes marciales, administración pública, seguridad cibernética, desarrollo sostenible y cooperación internacional, lo que ha impulsado de manera significativa la cooperación bilateral.
El embajador agregó que el Gobierno chino respalda activamente la cooperación internacional en recursos humanos, en línea con la decisión de seguir promoviendo la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad y de aplicar las cuatro iniciativas globales.
Mencionó la Iniciativa para el Desarrollo Global, la Iniciativa para la Civilización Global, la Iniciativa para la Seguridad Global y la Iniciativa para la Gobernanza Global, con el objetivo de contribuir a la creación de un mundo de paz duradera, seguridad universal, prosperidad común, apertura e inclusión, y limpieza y belleza.
"El Gobierno chino está dispuesto a seguir profundizando la cooperación con Ecuador en todos los ámbitos, como ciencia y tecnología, educación, cultura y asistencia, manteniendo los intercambios y el aprendizaje mutuo, consolidando continuamente la tradicional amistad entre ambos pueblos, compartiendo oportunidades y persiguiendo juntos el desarrollo", subrayó Sun.
Por su parte, el subsecretario de Cooperación Internacional de la cancillería de Ecuador, Gonzalo Vega, agradeció al Gobierno chino por su invaluable apoyo al fortalecimiento del capital humano, pilar fundamental de un desarrollo sostenible.
"La educación es el puente que conecta culturas, fomenta la comprensión y abre oportunidades para el desarrollo integral. Cada beca, cada curso y cada intercambio académico representa una inversión en el futuro del Ecuador", destacó.
Añadió que, de esta manera, se está construyendo una generación preparada para enfrentar los retos del siglo 21, dotada de conocimientos avanzados y una perspectiva internacional.
Según Vega, la cooperación entre Ecuador y China se ha consolidado como un eje estratégico para el desarrollo nacional y resaltó que el elemento más trascendental radica en el fortalecimiento del capital humano.
"La generosa oferta de 500 becas presidenciales junto con la activa gestión de programas de formación especializada constituye una muestra inequívoca del compromiso mutuo por impulsar el conocimiento, la innovación y el desarrollo en nuestras naciones", apuntó.
A nombre de los becarios, Julia Palma, subsecretaria de Meritocracia y Talento Humano del Ministerio de Trabajo, agradeció al Gobierno chino por la oportunidad de ofrecer becas de formación profesional, una experiencia que calificó como un verdadero privilegio.
"Gracias a las becas otorgadas por el Gobierno chino y al apoyo constante de la embajada pudimos acceder a diferentes programas de estudio, que se caracterizaban por un alto nivel de educación, investigación de vanguardia, contacto con una comunidad internacional vibrante", subrayó.
Palma añadió que los becarios retornaron a su país con nuevos conocimientos, con una visión global renovada y un firme compromiso de aportar, con lo aprendido, al desarrollo de Ecuador.
La recepción concluyó con la degustación de la gastronomía china, en un ambiente de cordialidad y fraternidad.
![]() |
| Imagen del 26 de noviembre de 2025 del embajador de China en Ecuador, Sun Xiangyang, pronunciando un discurso durante el evento anual de "Cooperación en el Desarrollo de Recursos Humanos China-Ecuador 2025", en Quito, capital de Ecuador. (Xinhua/Ricardo Landeta) |




