- Más
Cultura-Entretenimiento
-
La enseñanza del idioma chino en los países insulares del Pacífico: oportunidades, desafíos y perspectivas comunicativas 2025-02-17 16:17
-
La feria del templo del Festival de Primavera de Korla está ganando popularidad 2025-02-14 16:54
-
Éxito taquillero del filme “Ne Zha 2” resalta el vasto potencial del cine chino
El filme Ne Zha 2, la sensación de taquilla de China, superó este jueves la marca clave de 10.…
2025-02-14 15:04 - Destacan en México importancia de traducción como puente cultural en relación China-América Latina 2025-02-14 08:53
- Descubrimiento de fósil del Jurásico en este de China arroja nueva luz sobre origen de las aves 2025-02-13 16:26
- Portavoz de parte continental de China espera pronto estreno en Taiwan de éxito de taquilla "Ne Zha 2" 2025-02-13 09:03
- Un festín gastronómico en el Festival de los Faroles 2025-02-12 10:30
- "Ne Zha 2" podría convertirse en película de animación más taquillera de todos los tiempos a nivel mundial 2025-02-11 09:21
-
Las copias nunca replicarán las hazañas de Ne Zha
Un espectador mira un cartel de Ne Zha 2 en un cine de Beijing el jueves.…
2025-02-10 09:19 - Niños peruanos participan con taller en celebraciones de Año Nuevo chino 2025-02-08 09:43
Lo más leído del día
- 1Liga “Super Su” alimenta la vitalidad económica y turística de Jiangsu
- 2Extranjeros que ayudaron a China en guerra antifascista serán invitados al desfile militar del 3 de septiembre
- 3Xi asistirá a reunión para conmemorar 80º aniversario de victoria contra agresión japonesa y fascismo
- 4Un proyecto de vía fluvial coexiste con la naturaleza
- 5Amistad China-UE vista a través de sus obsequios
- 6Parque Internacional de Pump Track de Shenyang: Nueva Tarjeta Deportiva de la Ciudad
- 7Empresa de Zhengzhou desarrolla los wafers de silicio más grandes de China
- 8Firman acuerdos por 1.210 millones de dólares en IX Exposición China-Sur de Asia
- 9Estados Unidos inició la crisis nuclear iraní, asegura enviado chino
- 10Tecnología china en ALC: “El éxito se basa en una estrategia de innovación constante”, asegura el investigador cubano Eduardo Regalado