![]() |
| Hallan una proteína que permite a las células madre del cerebro generar neuronas nuevas |
fuente:agencias
25/06/2014 (El Pueblo en Línea)-Un equipo de investigadores de la Unidad de Neurobiología Molecular de la Universitat de València (UV), dirigidos por la catedrática de Biología Celular Isabel Fariñas, acaba de publicar en la revista Nature Cell Biology los resultados de un trabajo que podría arrojar luz sobre el programa normal de activación de las células madre del cerebro adulto para producir nuevas neuronas a lo largo de toda la vida.
Según han explicado desde la institución académica en un comunicado, los tejidos se renuevan constantemente gracias a las células madre, que generan nuevas células para sustituir a las células viejas. Estas células madre se localizan en ubicaciones muy concretas dentro de los tejidos, que se conocen como microambientes o nichos y en los que las células madre se relacionan con otros tipos de células.
Aunque la regulación de estas interacciones celulares es poco conocida en general, las células madre del cerebro adulto están adheridas a otras células de su nicho por una proteína de adhesión celular llamada N-cadherin, que actúa como lazo.
Las 14 multimillonarias más poderosas del mundo
Comidas extrañas de China, ¿te atreves a probarlas?
Las 10 compañías de cerveza más grandes del mundo
Billetes para viajar al espacio se venden en Internet
Los 10 símbolos culturales de China
10 libros para jóvenes lectores
8 platos típicos de Brasil
Trajes de la etnia Miao
China, cuna del fútbol


