Casas de papel son quemadas en el mar, como parte de un ritual de purificación y liberación de las almas de los difuntos solitarios, confinados a vivir en el inframundo. [Foto/CFP]
Envío de una cabra
Una tradición popular indica que un abuelo o un tío maternos tienen que enviar una cabra viva a su nieto o sobrino. La tradición está relacionada con la leyenda “Chenxiang salva a su madre en la montaña”. Actualmente se envian un par de cabras, pero hechas de harina.
Este festival es muy popular entre los chinos y se celebra no sólo en china continental, también en Hong Kong y Taiwán. Zhongyuan se ha extendido a Tailandia, Japón, Corea del norte, Singapur y Malasia.
Casas de papel son quemadas en el mar, como parte de un ritual de purificación y liberación de las almas de los difuntos solitarios, confinados a vivir en el inframundo. [Foto/CFP]
![]() | ![]() |
Se estrena en Edimburgo el musical chino “Nubes pasajeras”
Dos rusos transforman su salón en una piscina y triunfan en internet
Científicos pretenden curar el cáncer sin quimioterapia
Crean una tela anticonceptiva que previene el sida
Encentran al nieto desaparecido de la presidenta de las Abuelas de la Plaza de Mayo
En México, recordarán al escritor uruguayo Mario Benedetti
Llega a EEUU para tratamiento segundo paciente estadounidense con ébola
Baño de vino
Te lo enseño pero no lo ves, la nueva forma de “provocar” en Instagram