Pekín, 18/08/2014(El Pueblo en Línea)-Cuando el presidente chino Xi Jiping visitó Asia Central y los países del ASEAN en septiembre y octubre del año 2013, sucesivamente propuso la construcción del “Cinturón Económico de la Ruta de la Seda” y “la Ruta de la Seda Marítima del Siglo XXI”. Xi también señaló que hay que reforzar la comunicación de la política, la conexión por carretera, los negocios sin obstáculos, circulación de la moneda y el entendimiento entre los pueblo. La gran estrategia dota de una nueva connotación a la antigua Ruta de la Seda, así como inyectar nueva vitalidad a la cooperación de la región Pan-asiática, de Asia y Europa.
Con motivo de promover la estrategia, la comunicación cultural y la amistad entre China y los países de la Ruta de la Seda, Pueblo en Línea organiza una actividad internacional a gran escala para el lanzamiento ---“Redescubrir la Ruta de la Seda”, que tendrá lugar desde la segunda mitad de agoto hasta finales de septiembre. Los periodistas encargados de las entrevistas en China se dividen en dos grupos, visitando más de una decena de provincias y regiones autónomas, y los que van al extranjero, en cuarto grupos, visitarán 13 países. Esta actividad se va a publicar en diferentes canales e idiomas.
(Editor:Felipe Chen、Rocío Huang)
Presentación de “Redescubrir la Ruta de la Seda” en Pueblo en Línea
Una sala de proyección con temática de mar en el cine "Amy 1895" de Shenyang, provincia de Liaoning, el 13 de agosto de 2014. [Foto/CFP]
"Enjambre" de kilobots realizan hazaña científica
Bañistas se divierten en Golden Beach (Jinshatan) en Qingdao, una ciudad costera de la provincia de Shandong. Cientos de miles de bañistas se refrescan en el mar. 17 de agosto de 2014. [Foto/IC]
Gran parte de los premios literarios chinos no convencen a los lectores
El hombre con más piercings
Celebran centenario del Canal de Panamá con obreros,tras polémico festejo
Atletismo: Bolt gana primeros 100 metros de 2014 en Brasil
190.000 personas en Hong Kong participan en marcha contra Ocupa Central
El estado de conservación de la Gran Muralla "no es optimista", indicó un experto chino, quien apuntó al desarrollo industrial irresponsable y a la falta de fondos.