
Presidente chino llega a Mongolia para visita de Estado
Los dos países disfrutan de puntos convergentes en sus estrategias y de la complementariedad de sus economías, y los dos pueblos presumen de una amistad prolongada y una concordia profundamente asentada hacia el otro, comentó.
"Hemos sido bendecidos con una buena sincronización, una ventaja geográfica y unas relaciones humanas armónicas y ahora continuamos profundizando y desarrollando nuestra amistad y cooperación", añadió Xi.
"China y Mongolia se encuentran ahora ante un histórico y nuevo punto en el crecimiento de sus relaciones", destacó el presidente chino.
Los dos países deben convertirse en socios estratégicos que sean fiables y responsables, socios recíprocos que tienen la voluntad de compartir con el otro y de buscar beneficios mutuos, socios amistosos que pueden abrir el corazón al otro y visitarlo a menudo, y socios cooperativos que puedan sumar esfuerzos y trabajar para promover la paz", subrayó Xi.
"Tenemos razones y confianza para esperar que la relaciones China-Mongolia abracen un futuro incluso más brillante", enfatizó el mandatario chino.
Xi tiene previsto mantener conversaciones con su homólogo mongol, Tsakhiagiin Elbegdorj, y reunirse con otros líderes del país. También pronunciará un discurso ante el Gran Hural de Mongolia, el Parlamento del país.
Este año se celebra el 65º aniversario de los lazos diplomáticos entre los dos países asiáticos, el 20º aniversario de la revisión del Tratado de Amistad y Cooperación entre China y Mongolia y además es el Año de la Amistad y el Intercambio China-Mongolia.
Los analistas creen que la visita de Xi reforzará la asociación estratégica entre las dos naciones vecinas.
China ha sido el mayor socio comercial y el mayor inversor de Mongolia durante más de una década.
El volumen del comercio bilateral entre los dos países se situó en solo 342 millones de dólares estadounidenses en 2002, y se disparó hasta cerca de 6.000 millones de dólares en 2013, lo que representa más de la mitad del total de comercio exterior de Mongolia.
![]() |
Zhou Hongyi, fundador de Qihoo 360, participó en el"Ice Bucket Challenge". El desafio tiene como objetivo recaudar fondos para los pacientes con ELA, un trastorno neurodegenerativo que suelen llamar la Enfermedad de Lou Gehrig.
El Papa Francisco envia telegrama al presidente Xi Jinping
¿Qué son las extrañas luces verdes que se ven desde el espacio?
Crímenes astrales: la poderosa atracción de los agujeros negros 
Rafael Nadal no participará en US Open por lesión
En China las investigaciones antimonopolios no ahuyentan la inversión extranjera
Dos hermosas jóvenes junto a un helicóptero busca publicitar la venta de propiedades en la ciudad de Changge, Henan. 16 de agosto de 2014. [Foto/IC]
Londres sin Big Ben por 4 días
Vuelve la muerte al macizo del Mont Blanc