MULTIMEDIA FERGUSON: EEUU vive nueva ola de tensiones raciales
DOS VERSIONES
Existen dos versiones del tiroteo que ha generado tantas tensiones y ha reavivado el debate racial en Estados Unidos. La policía de Ferguson acusó al joven, quien iba desarmado, de robar en una tienda antes de que el oficial Darren Wilson le disparara.
En un informe de la policía obtenido por Xinhua se indica que Wilson no tenía antecedentes disciplinarios y que respondió a una llamada al servicio de emergencias realizada desde una tienda donde se encontraba Brown en compañía de un amigo.
Después de una búsqueda de dos horas, Wilson encontró a Brown y a su amigo. Uno de los dos jóvenes trató de tomar el arma del oficial de policía mientras era subido al vehículo. Luego hubo un breve forcejeo y Brown empezó a correr. El vocero de la policía indicó que el oficial disparó a Brown a unos 10 metros del vehículo.
De acuerdo con la segunda versión, presentada por los testigos, el forcejeo comenzó cuando Wilson se encontraba dentro del auto. Después, los jóvenes afroamericanos salieron corriendo y cuando Brown escuchó los disparos se puso de rodillas para rendirse, pero fue abatido por el oficial.
FERGUSON, UNA CIUDAD DE CONTRASTES
Ferguson es una ciudad que tiene cerca de 21.000 habitantes. En su mayoría, 60 por ciento, son afroamericanos, pero las principales autoridades y prácticamente todos los oficiales de policía locales son blancos. Esto ha generado un clima de tensión constante, agravado por las detenciones recurrentes de que son objeto los jóvenes afroamericanos.
Además, los índices de pobreza y desempleo entre la población negra son superiores a los de la gente blanca. Cerca de 47 por ciento de los hombres afroamericanos de entre 16 y 24 años de edad están desempleados o carecen de oportunidades de estudio. En contraste, el porcentaje del mismo grupo de edad de la población blanca es de 16 por ciento.
![]() | ![]() |
Huang supervisa el ensayo en Wuhan. Hubei. [Foto/PPC]
Zhou Hongyi, fundador de Qihoo 360, participó en el"Ice Bucket Challenge". El desafio tiene como objetivo recaudar fondos para los pacientes con ELA, un trastorno neurodegenerativo que suelen llamar la Enfermedad de Lou Gehrig.
El Papa Francisco envia telegrama al presidente Xi Jinping
¿Qué son las extrañas luces verdes que se ven desde el espacio?
Crímenes astrales: la poderosa atracción de los agujeros negros 
Rafael Nadal no participará en US Open por lesión
En China las investigaciones antimonopolios no ahuyentan la inversión extranjera
Dos hermosas jóvenes junto a un helicóptero busca publicitar la venta de propiedades en la ciudad de Changge, Henan. 16 de agosto de 2014. [Foto/IC]
Londres sin Big Ben por 4 días