MADRID, 12 sep (Xinhua) -- Serbia, 12 años después, volverá a jugar una final de un mundial de baloncesto tras derrotar hoy a Francia por 90-85. Se enfrentará el domingo a Estados Unidos, claro favorito a la medalla de oro mundial.
Tanto galos como serbios hicieron hoy un "partidazo", enorme en calidad, y mañana sábado los franceses lucharán por la medalla de bronce ante Lituania, que cayó el jueves ante Estados Unidos.
Una vez más, por parte de Serbia, destacó Milos Teodosic, autor de 24 puntos.
Pero también sobresalieron en el último cuarto del partido Bogdan Bogdanovic con 13 puntos y Bjelica con 10 puntos y siete rebotes con cinco asistencias. Buen encuentro de todos de forma colectiva ante una buena Francia que no pudo repetir su éxito ante España.
Pero la verdadera sensación fue el francés Nicolas Batun, quien anotó 35 puntos con ocho triples, luego también destacó Boris Diaw con 13 puntos, 10 rebotes y cinco asistencias.
Sin embargo, la buena actuación de Francia en el último cuarto del partido no le sirvió de nada, porque Serbia fue justa vencedora y finalista.
Serbia, que perdió dos partidos en la primera fase, hoy despejó todas las dudas.
Su encuentro ante Estados Unidos -el favorito- será de alto nivel, en una final que se disputará en Madrid a partir de las 21:00 horas locales con la presencia del rey de España, según confirmaron hoy fuentes de la Casa Real.
![]() | ![]() |
Se estrena en China traducción de poesía de Pablo Neruda
En la aldea Jiuxi, un anciano ayudar a un actor de la ópera de Anshun a colocarse la máscara antes de subir al escenario. Anshun, Guizhou.
En China se necesita una estrategia nacional para mantener baja la tasa de suicidios
Tenis (m): Del Potro descarta gira asiática por operación en muñeca
Publican obras de autor chino Feng Jicai en capital cultural de Rusia
Stephen Hawking protagonizará el Festival Starmus de Tenerife
Los datos filtrados de Gmail son legítimos
Manda 21 mil mensajes a su ex novia, lo meten a la cárcel
Hallan un barco británico desaparecido en el Ártico hace casi 170 años
Descubiertas tres especies extintas similares a ardillas