MONTEVIDEO, 12 sep (Xinhua) -- Los presidentes de Uruguay, José Mujica, y de Chile, Michelle Bachelet, expresaron hoy en Montevideo su compromiso de fortalecer las relaciones bilaterales, para el intercambio de información a nivel tributario y para el esclarecimiento de violaciones a los derechos humanos.
"Para nosotros es muy importante estar acá, porque una de nuestras grandes prioridades es América Latina, y con Uruguay nos han unido lazos muy estrechos por muchos años", manifestó Bachelet en conferencia de prensa.
En tanto, Mujica dijo que históricamente su país y Chile vivieron "sufrimientos, padecimientos, construcciones de sueños, derrumbes en común, y volver a empezar de nuevo, intentando dibujar una democracia más equitatitiva, justa, tal vez como consecuencia de la acumulación de golpes que nos dio la historia".
"A pesar de estar la cordillera y la República Argentina, la distancia siempre fue corta para encontrarnos, a veces en cambios, a veces en soledades en común, en nostalgias en común", agregó Mujica.
"Siempre estaremos abiertos y solidarios con el pueblo chileno", enfatizó.
Uno de los acuerdos suscritos es una declaración conjunta en materia de cooperación para el desarrollo para el periodo 2014-2016, firmada por los cancilleres Luis Almagro, de Uruguay, y Heraldo Muñoz, de Chile.
MONTEVIDEO, 12 sep (Xinhua) -- Los presidentes de Uruguay, José Mujica, y de Chile, Michelle Bachelet, expresaron hoy en Montevideo su compromiso de fortalecer las relaciones bilaterales, para el intercambio de información a nivel tributario y para el esclarecimiento de violaciones a los derechos humanos.
"Para nosotros es muy importante estar acá, porque una de nuestras grandes prioridades es América Latina, y con Uruguay nos han unido lazos muy estrechos por muchos años", manifestó Bachelet en conferencia de prensa.
En tanto, Mujica dijo que históricamente su país y Chile vivieron "sufrimientos, padecimientos, construcciones de sueños, derrumbes en común, y volver a empezar de nuevo, intentando dibujar una democracia más equitatitiva, justa, tal vez como consecuencia de la acumulación de golpes que nos dio la historia".
"A pesar de estar la cordillera y la República Argentina, la distancia siempre fue corta para encontrarnos, a veces en cambios, a veces en soledades en común, en nostalgias en común", agregó Mujica.
"Siempre estaremos abiertos y solidarios con el pueblo chileno", enfatizó.
Uno de los acuerdos suscritos es una declaración conjunta en materia de cooperación para el desarrollo para el periodo 2014-2016, firmada por los cancilleres Luis Almagro, de Uruguay, y Heraldo Muñoz, de Chile.
![]() |
Semon, Barcelona
El secreto de la escondida mazmorra bajo el castillo de Drácula
Fallece el gran compositor Antoine Duhamel
Una mujer china hace su vida normal sin tener "cerebelo"
El Spinosaurus no se parece a ningún otro dinosaurio que hayas visto
Jackie Chan y Zhang Ziyi inauguran Días de Cine Chino en Rumania
Nombran "Avatar" a reptil volador
Ferias de joyas Shenzhen 2014
Fútbol: Federación Portuguesa rescinde contrato de seleccionador Paulo Bento
Se estrena en China traducción de poesía de Pablo Neruda