España celebra 50 años de Agencia Espacial Europea con nuevos acuerdos
A través de una monitorización de la brillantez de una estrella, los científicos buscarán señales de tránsito de un planeta, según pasa brevemente por enfrente de su estrella.
El satélite podrá así determinar con exactitud el radio del planeta. Para aquellos planetas cuya masa sea conocida, esto permitirá medir su densidad, para obtener así una indicación de su estructura interna, formación y evolución.
La Agencia Espacial Europea es un proyecto que este año cumple medio siglo de cooperación de 20 países europeos, de logros y retos, como el de la misión "Rosetta", cuyo módulo "Philae" aterrizará por primera vez en la historia en un cometa el próximo 12 de noviembre.
Diez países europeos firmaron en diciembre de 1960 un acuerdo para instituir la Comisión Preparatoria para la Investigación Espacial (Copers), encargada de estructurar una Organización Europea para la Investigación Espacial (ESRO), cuya misión consiste en la fabricación de satélites científicos, y la Organización Europea de Desarrollo de Lanzadores.
![]() | ![]() |
Los tres cachorros trillizos de panda gigante celebran sus 100 días de vida el miércoles en el Parque Safari Chime Long de Guangzhou, capital de la provincia de Guangdong. Son los trillizos que más tiempo han sobrevivido en la historia. [Fotografía por Zou Zhongpin/Asianewsphotos]
Un trabajador de Sotheby's presenta el cuadro de Vincent Van Gogh “Nature Morte, Vase aux Marguerites et Coquelicots” en la subasta de arte impresionista moderno el martes en Nueva York. El magnate del cine chino Wang Zhongjun compró la pieza por 62 millones de dólares, mucho más que la estimación de la pre-venta de 40 millones de dólares. Wang Zhongjun es presidente de los estudios de cine Huayi Brothers.
Dos hombres se curan del VIH de forma espontánea
La “asesina” Amanda Knox se convierte en reportera
Inauguran el primer puente colgante del mundo entre dos cumbres
WhatsApp lanza el «double check» azul para mensajes leídos
Descubren el mamífero más grande que convivió con dinosaurios
El Rey Felipe VI inaugura museo con obras de la pintura flamenca
Descubren el cráneo del enigmático mamífero Gondwanatheria
Roma rinde homenaje a Gabriel García Márquez