Por Yasef Ananda
Hangzhou,03/12/2014(El Pueblo en Línea)-Los estudiantes de grabado de la Academia de Arte de Hangzhou han realizando una serie de obras inspiradas en "Cien Años de Soledad". Este proyecto surgió por la iniciativa del maestro y artista Tong Biao, que veía en la novela un material ideal para dejar volar la imaginación de los estudiantes y explorar el realismo mágico latinoamericano que para muchos se asemeja a la desbordada creatividad de la gran novela china "Sueño en el pabellón rojo", escrita por Cao Xueqin.
"Durante varios meses hicimos una lectura detallada de la novela y trabajaron en grupo. Luego, cada estudiante escogió un capitulo para realizar una serie de grabados, unos se inclinaron por la técnica del grabado en madera y otros, en metal". explica el destacado artista colombiano Luis Cantillo, asesor de la exposición.
"El pasado 17 de abril se anunció la muerte del premio Nobel colombiano. El proyecto entonces cobró otro sentido: homenajear a García Márquez", recuerda Cantillo.
"La Soledad Imaginada", reúne obras de los jóvenes grabadores, estudiantes de Academia de Arte de Hangzhou: Li Qiuhong, Qiu Landi, Huang Jianbo, Wang Lingxian, Tao Shikai, Hu Guonan, Gao Yiying, Wu qihang, Li Bolin y Li Yu. La exposición fue curada por Yuan Anqi.
![]() | ![]() |
Evitar incremento de temperatura de 2º Celsius costaría 150 mil millones de dólares anuales
Fútbol: Real Madrid ficha por 3,9 mde a Marco Asensio para seis temporadas
Enfoque de China: Mercado de valores chino supera marca de 1 billón de yuanes
Le pagan pero falla en embarazar a su vecina modelo después de 72 intentos
El hotel de hielo en Suiza
El hotel subacuático en la Isla de Pemba
Jóven vive con serpientes durante 10 años
Una mujer casi se traga una perla única valorada en 3.000 dólares
Realizan un simulacro de situación de emergencia en la línea 7 del metro de Pekín el jueves, en el que emulan el escenario tras el descarrilamiento de un tren subterráneo con decenas de pasajeros heridos.
Cicret Bracelet, la pulsera que convierte tu brazo en una tablet