China da bienvenida a expansión de OCS y pide defender espíritu de Shanghai
UFA, Rusia, 10 jul (Xinhua) -- El presidente de China, Xi Jinping, dio hoy la bienvenida a la planeada ampliación de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) y pidió a los Estados miembros defender el espíritu de Shanghai en favor del desarrollo común.
Xi y otros líderes de la OCS aprobaron hoy una resolución sobre el inicio de procedimientos para permitir el ingreso de India y Pakistán como miembros plenos de la organización, durante la XV cumbre de la OCS en la ciudad sudoccidental rusa de Ufa.
En la actualidad, India y Pakistán son observadores de la OCS. Pakistán solicitó su ingreso como miembro pleno en el 2006 e India lo hizo en el 2014.
También hoy, la OCS elevó el estatus de Bielorrusia para pasar de socio de diálogo a observador y aceptó a Azerbaiyán, Armenia, Camboya y Nepal como nuevos socios de diálogo.
China considera que el ingreso de nuevas fuerzas a la OSC dará nuevo ímpetu a la cooperación en la organización, dijo Xi en un discurso pronunciado en la cumbre.
El presidente dijo que la OCS debe seguir ampliando los intercambios externos con otras organizaciones regionales e internacionales y mejorar el mecanismo de diálogo y cooperación con sus observadores y socios de diálogo.
Fundada en el 2001, la OCS actualmente tiene como miembros plenos a China, Kazajistán, Kirguizistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán. Afganistán, Bielorrusia, India, Irán, Mongolia y Pakistán son observadores y Armenia, Azerbaiyán, Camboya, Nepal, Sri Lanka y Turquía son socios de diálogo.
EL ESPIRITU DE SHANGHAI
En su discurso, Xi pidió defender el "espíritu de Shanghai" de confianza y beneficio mutuos, igualdad, consultas, respeto a la diversidad cultural y búsqueda del desarrollo común en un intento por construir una comunidad de destino compartido en la región.
En los últimos 15 años, el "espíritu de Shanghai" se ha convertido en la base de la OCS para su existencia y crecimiento y representa el rumbo de las relaciones internacionales contemporáneas, dijo Xi.
El presidente dijo que la OCS debe seguir tomando el "espíritu de Shanghai" como guía para salvaguardar la equidad y la justicia internacionales, defender el multilateralismo y el ideal de apertura, respetar los respectivos intereses, oponerse a la intervención en los asuntos internos de otros países, resolver las disputas a través de medios pacíficos e impulsar el desarrollo común con el ideal de que todos ganen.
La OCS debe seguir siendo una fuerza firme para salvaguardar los resultados de la victoria de la Segunda Guerra Mundial y no permitir a nadie distorsionar la historia y pisotear la paz.
Sobre la seguridad regional, el presidente exhortó a los Estados miembros de la OCS a impulsar con fuerza la cooperación en el combate al terrorismo, el control de las drogas y la defensa fronteriza y a fortalecer la coordinación de políticas para mantener la seguridad y la estabilidad de los Estados miembros.
La OCS debe mejorar la cooperación en seguridad con Afganistán, ayudar a sus fuerzas de seguridad a fortalecer el desarrollo de capacidades y desempeñar un papel más amplio en el proceso de reconciliación nacional y reconstrucción económica en Afganistán, dijo Xi.
China da la bienvenida a la firma de un acuerdo sobre defensa fronteriza en la cumbre por parte de los Estados miembros de la OCS y está dispuesta a trabajar con todas las partes para elaborar un tratado contra el extremismo, dijo.
![]()  | 
Alto dirigente pide reglas anticorrupción más estrictas para miembros del PCCh
China presenta una nueva plataforma global para el comercio electrónico de materias primas
Caitlyn Jenner se exhibe con su nueva novia
IBM anuncia la fabricación del chip más  pequeño del mercado
Muere bebé tras ser olvidado en auto por sus padres
Encuentran escultura robada del artista francés Auguste Rodin
Hallan ocho calzoncillos en el interior de un perro
Los nuevos minidrones que desembarcan en el agua
Hay 800 asteroides que podrían destruir la Tierra
Los buses nocturnos franceses acercarán a sus casas a las mujeres que vivan en zonas inseguras