Fuente: Xinhua, spanish.china.org.cn
El Comité Olímpico Internacional (COI), reunido en Kuala Lumpur, Malasia, ha elegido como ciudad anfitriona para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 a Beijing, imponiéndose de ese modo a la otra candidata, la ciudad kazaja de Almaty.
Tras una campaña en la que la que la capital china había mantenido un perfil bajo, había llegado a la votación como favorita para convertirse en la primera capital en realizar unos juegos tanto de invierno como de verano. Además, el haber sido la ciudad anfitriona de los Juegos Olímpicos en 2008 confería a Beijing no sólo experiencia en la organización de este tipo de eventos, sino también la posibilidad de dar una nueva vida a las instalaciones construidas para el anterior evento olímpico en este nuevo encuentro.
Ahora Beijing afronta la responsabilidad de organizar este evento deportivo de talla internacional, con el que espera también fomentar la práctica de los deportes de invierno entre el público chino.
![]() |
Beijing gana el derecho a organizar los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022
Beijing invita al COI a dar un paso juntos por la historia
Embajada china en Argentina celebra 88° aniversario de EPL
China logra por primera vez fabricar su propio CPU para satélites
Crece la popularidad del turismo de la Ruta de la Seda en Gansu
Niños criados familiares en zonas remotas visitan Pekín
Brasil destinará 85.000 hombres para la seguridad de los JJOO Río 2016
Embajada china en Argentina celebra 88° aniversario de EPL
Perú y Corea del Sur suscriben acuerdo educativo
China y Malasia prometen fortalecer relaciones bilaterales