URUMQI, 5 ago (Xinhua) -- Arqueólogos chinos han descubierto un enorme complejo funerario de 2.000 años de antigüedad en la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China.
Las más de 100 tumbas de diferentes diseños están diseminadas a lo largo de seis hectáreas de tierra en el distrito autónomo kazajo de Mori, indicaron los investigadores del Instituto de Arqueología subordinado a la Academia de Ciencias Sociales de China.
Se cree que las tumbas habrían sido construidas por las tribus nómadas que vagaban por la zona Desde hace 3.000 años. Se han desenterrado esqueletos de caballos desde las tumbas, y algunas de las grandes estaban rodeadas por pilas de rocas, explicó Wu Xinhua, jefe del equipo de excavación.
Wu añadió que muchas tumbas han sido dañadas, ya que los aldeanos locales cogían las piedras de ellas para construir casas después de confundirlas con antiguas fortalezas militares. Los arqueólogos han comenzado la excavación para evitar daños posteriores a los sitios.
Descubrimiento de genes podría conducir a
nuevos medicamentos para glaucoma
Sabores ancestrales y delicias del mar
en la Semana Gastronómica de Chile
Crean una nueva capa de invisibilidad
fina y ligera en EE.UU.
Los 10 productos más fabricados en China para el mundo
La artista argentina Laura Ortego expone "Chicas"
en el Instituto Cervantes de Pekín
El primer trasplante de cabeza
podría ocurrir en 2017 en China
la arquitectura china vuelva
a la vanguardia mundial
Facebook lanzará el botón
de "No me gusta"
Vaca clonada da a luz a un becerro sano


