Por Juan Manuel Nievas
BUENOS AIRES, 9 sep (Xinhua) -- Los supermercados chinos, el comercio de cercanía por excelencia en Argentina, se reconvierten mediante el uso de la tecnología para recuperar su competitividad frente a las grandes cadenas de supermercados.
El director ejecutivo de la Cámara de Autoservicios y Supermercados Propiedad de Residentes Chinos (Casrech), Miguel Calvete, dijo hoy que el sector busca "mejorar la relación con los proveedores, lanzar nuevas herramientas de competitividad frente a las grandes cadenas de supermercados".
Durante la VIII Jornadas de Supermercadismo Chino realizada en el complejo Costa Salguero, en el barrio de Palermo de Buenos Aires, el directivo hizo hincapié en la nueva aplicación para teléfonos inteligentes "Red de Compras", mediante la cual se buscará unir pequeños puntos de venta con proveedores, pequeños, medianos y grandes.
"La realidad que vivimos es la caída de las ventas y la única manera que tenemos de contrarrestarla es profesionalizándonos, generando nuevas herramientas de ventas", expliccó el directivo.
En la actualidad existen 10.316 supermercados chinos, 4 por ciento menos que a finales de 2013, cuando se contabilizaron 10.788 locales.
De ese número, 517 están registrados en Buenos Aires, donde se tiene previsto el uso de la nueva aplicación para teléfonos inteligentes.
"Red de compras se lanza formalmente hoy, pero ya ha generado una gran expectativa en todas las empresas. Esperamos que el nuevo gobierno, sea cual fuere su bandera política, piense un poco más en la pequeña y mediana industria y en el comercio de proximidad, donde están incluidos los comercios chinos", señaló Calvete.
Al ser consultado sobre la situación del sector, el director general de la Casrech que #el consumo está amesetado, así fue el primer semestre, aunque ahora ha subido medio punto, frente a los grandes supermercados, que tienen monopolizados a los grandes proveedores#.
La aplicación móvil permitirá encontrar un "puente más directo entre la industria y los puntos de venta de proximidad en general", como parte de un las políticas tendientes a recuperar al sector, abundó el directivo.
En una segunda etapa, la aplicación estará disponible también para que los consumidores puedan realizar sus compras minoristas en los diferentes puntos de venta adheridos al sistema.
La Casrech indicó que los supermercados chinos encabezan el lanzamiento de la aplicación, no obstante participan también distintos sectores de las pequeñas y medianas industrias y de otros comercios de proximidad como almacenes y autoservicios.
Desfile de lencería en el certamen Miss Universo China 2015
Fabrican un espejo que te permite vestir la ropa que no tienes puesta
El tren de alta velocidad impulsa el turismo de Hainan
Entrevista con Miguel Díaz-Canel,
primer vicepresidente de Cuba
Las 10 economías del G20
con mayor tasas de crecimiento
Los 10 mejores aeropuertos
en 2015
Descubren al culpable
de propagar el SIDA
Un australiano esquila 42,3 Kg
de lana a una oveja
El hombre más pequeño del mundo muere a los 75 años


