RIO DE JANEIRO, 14 sep (Xinhua) -- El Fondo de la Amazonía, la iniciativa para hacer frente a la deforestación de la selva amazónica, dispone de dinero para financiar nuevos proyectos hasta 2019, informaron hoy fuentes oficiales.
El Fondo de la Amazonía, creado en 2008 y que cuenta con apoyo financiero de Noruega y Alemania para preservar la mayor selva del mundo, dispone de dinero para financiar 24 proyectos hasta 2019, según el Ministerio de Medio Ambiente.
En los primeros seis años, el Fondo de la Amazonía permitió fortalecer la protección de 14 millones de hectáreas de selva y de 94 unidades de conservación, ha financiado el entrenamiento de 3.100 personas en el combate a incendios y apoyado otros 1.200 proyectos pequeños, entre otros.
El Gobierno de Noruega anunció hoy en una rueda de prensa el aporte de los últimos 100 millones de dólares del total de 1.000 millones que se comprometió a donar al Fondo de la Amazonía desde su creación en 2008.
El Fondo de la Amazonía lanzó un total de 75 proyectos contra la deforestación y el impulso del desarrollo sostenible en la región amazónica, con un total de 546 millones de dólares invertidos.
De ellos, el 96 por ciento fueron aportados por Noruega, el 3 por ciento por Alemania y el 1 por ciento por la petrolera estatal brasileña Petrobras.
La ministra de Medio Ambiente de Brasil, Izabella Teixeira, aseguró que buscará nuevos donantes en la cumbre del clima que se celebrará en París el próximo diciembre.
Para Teixeira, el balance del Fondo de la Amazonía desde 2008 ha sido "extremadamente positivo" y aseguró ser "muy optimista" para la búsqueda de nuevos donantes, a pesar de que hasta ahora sólo se recibieron aportes de dos países.
Los recursos del Fondo de la Amazonía son administrados por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil y se aplican en proyectos elegidos por el Gobierno brasileño.
Desfile de lencería en el certamen Miss Universo China 2015
Fabrican un espejo que te permite vestir la ropa que no tienes puesta
El tren de alta velocidad impulsa el turismo de Hainan
Entrevista con Miguel Díaz-Canel, 
primer vicepresidente de Cuba
Las 10 economías del G20 
con mayor tasas de crecimiento
Los 10 mejores aeropuertos 
en 2015
Descubren al culpable 
de propagar el SIDA
Un australiano esquila 42,3 Kg
 de lana a una oveja
El hombre más pequeño del mundo muere a los 75 años


