SHANGHAI, 15 sep (Xinhua) -- El comercio regional y la red de infraestructuras de la Franja y la Ruta pueden ayudar al mundo árabe con su impulso de modernización, de acuerdo con los 60 académicos y expertos de 10 países árabes que se reunieron en Shanghai para un simposio inaugurado hoy martes.
El Simposio Sino-Árabe sobre la Franja y la Ruta, de dos días de duración, está organizado por la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghai y el Centro de Investigación del Foro de Cooperación China-Países Árabes.
Cada vez más países árabes están esforzándose por poner fin a conflictos sangrientos y la convulsión social, y se centran en impulsar sus economías en asociación con los países asiáticos, dijo el investigador del Centro de Estudios Estratégicos Regionales de Egipto Mohamed Abdullah Youness Mohamed.
Dos proyectos emblemáticos de Egipto, el Nuevo Canal de Suez y los planes de construcción de una nueva capital, afirmó, tienen como objetivo revitalizar la economía nacional, y Egipto espera que la Franja y la Ruta pueda llevar inversión a los proyectos.
Las propuestas de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta de la Seda Marítima del Siglo XXI (la Franja y la Ruta) hechas por China han sido bien acogidas por las naciones árabes a lo largo de la antigua ruta comercial conocida como la Ruta de la Seda.
Kuwait planea reconstruir un antiguo pueblo portuario inspirado por la Franja y la Ruta, indicó el vicepresidente de la Universidad de Asuntos Exteriores de Kuwait, Abdullah Al Yahya.
Las compañías chinas también están participando en la construcción del aeropuerto nacional de Kuwait, agregó. El proyecto, valorado en 5.000 millones de dólares, es una de las principales asociaciones de negocios entre los dos países.
El comercio entre China y los países árabes se expandió desde los 10 millones de dólares de la década de los 50 del siglo pasado hasta los 251.200 millones de dólares en 2014, lo que convirtió a China en el segundo mayor socio de la región. Las dos partes planean aumentar el volumen comercial hasta los 600.000 millones de yuanes en una década.
Desfile de lencería en el certamen Miss Universo China 2015
Fabrican un espejo que te permite vestir la ropa que no tienes puesta
El tren de alta velocidad impulsa el turismo de Hainan
Entrevista con Miguel Díaz-Canel,
primer vicepresidente de Cuba
Las 10 economías del G20
con mayor tasas de crecimiento
Los 10 mejores aeropuertos
en 2015
Descubren al culpable
de propagar el SIDA
Un australiano esquila 42,3 Kg
de lana a una oveja
El hombre más pequeño del mundo muere a los 75 años


