BUENOS AIRES, 30 sep (Xinhua) -- El mercado de la música en Argentina puede crecer a una tasa anual compuesta (TCAC) de 1,7 por ciento en los próximos cuatro años para llegar a 94 millones de dólares en 2019, según las previsiones presentadas hoy por la consultora PWC.
De acuerdo con el informe Perspectivas del sector de Entretenimiento y Medios 2015-2019, el mercado musical de Argentina facturó 86 millones de dóalres en 2014, cuatro millones de dólares más que en 2010.
El informe mostró que el ingreso de música grabada en formato físico en Argentina comenzó a caer en 2012, pero esa caída fue compensada en parte por el crecimiento de las ventas en formato digital, aunque no tan rápido como para evitar que el ingreso total por música grabada retroceda.
El total de los ingresos del mercado de música grabada en 2014 fue de 47 millones de dólares y se espera que caiga a 33 millones de dólares en 2019, a una TCAC de -7,1 por ciento.
Mientras que los ingresos por música grabada en formato digital sumaron 8,2 millones de dólares el año pasado, se espera queéstos crezcan hasta 9,2 millones de dólares en 2019.
En cuanto a los ingresos generados por los intérpretes de música en vivo, se tiene previsto que éstos pasen de 39 millones de dóares en 2014, a 61millones de dóalres en 2019, a una TCAC de 9,4 por ciento.
(Editor:Felipe Chen,Rocío Huang)
Prevén crecimiento del mercado de la música en Argentina
Canciller chino pide mayor cooperación y coordinación entre naciones BRICS
Comienza 38 Feria Internacional del Libro de Uruguay
Máximo asesor político de China enfatiza papel de ejército en estabilidad de Xinjiang
China apoya conferencia sobre cambio climático de la ONU en París, afirma canciller chino
Visita de Xi lleva relaciones China-EEUU a un nivel más alto, según embajador en Washington
Improbable "aterrizaje forzoso" de economía china, según Foro Económico Mundial
Primer ministro de China se reúne con nuevos embajadores extranjeros
Identifican a sospechoso de explosiones en sur de China
China da bienvenida a talentos extranjeros, dice primer ministro