Ecuador en la Bienal Internacional de Arte de Pekín
Los artistas Napoleón Paredes, Miguel Betancourt y Hernán Illéscas junto José María Borja, embajador de Ecuador en China en el Museo Nacional de Arte de China, sede de la 6ta Bienal Internacional de Arte de Pekín. (Foto: YAC)
Por Liu Xuxia y Yasef Ananda
Pekín, 15/10/2015(Pueblo en Línea)-Bajo la premisa “Memoria y sueño”, la 6ta Bienal Internacional de Arte de Pekín acoge a casi un centenar de artistas visuales de todos los continentes.
La 6ta Bienal Internacional de Arte de Pekín,en su habitual sede del Museo Nacional de Arte de China, ha sido bien recibida por el público y la crítica especializada.
América Latina vuelve a estar presente. En esta edición, se destaca el pabellón de Ecuador, donde Oswaldo Viteri (1931), Wilfrido Martínez (1944), Napoleón Paredes (1947), Jorge Perugachy(1954), Miguel Betancourt (1958) y Hernán Illéscas (1961) exponen sus más recientes creaciones.
Pueblo en Línea dialogó con Hernán, Napoleón y Miguel, de visita en China como participantes de la 6ta Bienal Internacional de Arte de Pekín.
![]() |
Acusan a camionero de Ohio "asesino en serie" de cuatro muertes
La belleza del otoño en la montaña Wuhua
Colorido mapa de China en un arrozal de la aldea Zhonghong, creado por el anciano Chen Jinxiang.(Foto/cnr.cn)
Casa para ancianos sin muros
Yunnan: Paisaje de otoño en Parque Nacional Potatso en Shangri-la
Árbol medio marchito y medio nuevo
Clase a las cuatro y media comunitaria en Yinchuan
Educación bilingüe en áreas tibetanas de Yunnan
El 13 de octubre, una estudiante universitaria del Colegio Médico de Guilin abre un "nido de libros "para toma un libro prestado.
Universitarios aprenden la cultura tradicional china en trajes Han