Cerca de un millón de residentes rurales en la región autónoma de la etnia uygur de Xinjiang han obtenido acceso a la electricidad en los último cinco años, señalaron hoy las autoridades regionales.
La sucursal en Xinjiang de la Corporación Estatal de Electricidad de China ha invertido 17.080 millones de yuanes (2.680 millones de dólares) desde 2011 en 1.889 proyectos que han ayudado a ofrecer electricidad a un total de 984.100 personas en 81 distritos, indicó la compañía.
De acuerdo con Askar, subjefe de ingeniería de la empresa, la compañía continuará invirtiendo otros 40.800 millones de yuanes en construcción de la red eléctrica en las áreas rurales en los próximos cinco años. Como resultado, se espera que el consumo de electricidad rural per cápita aumente a 1.204 kwh en 2020,a diferencia de los 738 kwh de 2014.
El encargado de prensa de la compañía, Li Yifeng, indicó que las restantes 100.000 personas, quienes no han tenido acceso a la electricidad, podrán utilizar la energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos independientes para fines de año.
Imágenes inéditas de la dinastía Qing tardía captadas por un fotógrafo extranjero
Foto sobre China gana concurso internacional
Los 10 empresarios chinos de más éxito con menos de 40 años
Harry Potter aparece en un libro de texto chino
10 alimentos que pueden provocar cáncer y que comes todos los días
Elije los ejercicios de acuerdo a tu estado emocional
100 hermosas jóvenes practican
Yoga en un puente de cristal
Zhang monta sobre un cerdo de enorme tamaño
La NASA descubre cómo Marte
perdió su atmósfera


