Ataques en París podrían reforzar papel de Francia contra EI y cambiar relativamente su postura sobre Siria
EL CAIRO, 14 nov (Xinhua) -- Los ataques terroristas de ayer en París, que dejaron cientos de civiles muertos y más de 300 heridos, podrían llevar a Francia a jugar un papel más activo en la alianza encabezada por Estados Unidos contra el grupo miliciano Estado Islámico (EI) en Medio Oriente y adoptar una posición relativamente diferente sobre la crisis en Siria, señalaron expertos en temas político y de seguridad de Egipto.
Los ataques en París reconocidos por el EI provocaron el más elevado número de víctimas en la historia moderna de Francia, representando un cambio cualitativo en la estrategia operativa del Estado Islámico.
Los ataques ocurrieron menos de dos semanas después de que un avión ruso se estrelló en la provincia Sinaí Norte en Egipto provocando la muerte de las 224 personas que iban a bordo, en su mayoría rusos; una tragedia que fue reivindicada por la célula del EI en el Sinaí de Egipto, versión fuertemente rechazada por Egipto y por Rusia.
PAPEL MÁS FUERTE CONTRA EI
Francia es miembro de la alianza internacional contra el EI encabezada por Estados Unidos, que ha estado operando en la región en el último par de años sin grandes logros.
"Creo que Francia tendrá una participación más fuerte y más activa en su participación en la alianza internacional contra el EI en Medio Oriente probablemente con el envío de más tropas o de aviones caza para ayudar a eliminar al EI", comentó Hassan Nafaa, profesor de ciencia política en la Universidad de El Cairo, a Xinhua.
El profesor espera que la respuesta de Francia sea fuerte y que Francia tenga un mayor papel contra el terrorismo en Medio Oriente, y agregó que "también habrá una dura reacción de la Unión Europea de la cual Francia es parte influyente".
Nafaa dijo que Francia tendrá que parecer fuerte frente a la opinión pública local e internacional a través de su respuesta ante estos sangrientos ataques.
OPINION SOBRE SIRIA PUEDE CAMBIAR
Rusia recientemente - y de manera unilateral - decidió sumarse a la guerra contra el terror en la región para combatir el "terrorismo" a lado de las tropas del presidente de Siria, Bashar al-Assad. La acción ha tenido la oposición de la mayoría de los Estados de Occidente que buscan la caída de Assad como parte de la solución a la crisis siria.
Al igual que Estados Unidos y la mayoría de Occidente, la posición de Francia fue clara de que no habrá solución en Siria mientras Assad permanezca en el poder.
"La posición francesa sobre Assad puede cambiar relativamente, ya que el sangrante país europeo podría no dar prioridad a la salida de Assad sino a la eliminación del Estado Islámico en primer lugar", dijo el profesor Nafaa.
Argumentó que la posición francesa podría acercarse más a la de Rusia, dado que la teoría de librarse de Assad para resolver el asuntos sirio "se debilita día a día".
![]() |
Obras maravillosas del Concurso de la Fotografía de National Geographic 2015
Miles de linternas chinas brillarán en mansión británica de 400 años de antigüedad
PM chino pide mayor comunicación entre China y EEUU
110 empresas se enfrentan a sanciones por no reducir la contaminación
Fotógrafo hace una serie de retratos para los 13 perros que ganaron el Concurso al Perro Más Feo del Mundo 2015.
La ópera de Pekín se “cuela” en un desfile de bikinis
Facebook lanza la aplicación de noticias Notify
La obra subastada de Modgliani es censurada por los medios
La momia de un niño inca revela un linaje genético desconocido
Un agricultor colombiano encuentra enterrados 600 millones de dólares