LA PAZ, 7 dic (Xinhua) -- El Ejército de Bolivia anunció hoy que en las próximas horas remitirá un informe detallado a la cancillería sobre las denuncias de una posible remoción del hito 55 (señalización) en la frontera con Chile.
El comandante general del Ejército, José Luis Begazo, pidió a los periodistas evitar especulaciones, al señalar que una vez que se entregue el informe la cancillería dará los alcances de este trabajo.
"Una comisión mixta del Instituto Geográfico Militar (IGM) y del Regimiento 27 de Infantería Colcha 'K' se desplazaron al lugar para el levantamiento topográfico entre los hitos 54, 55 y 56 y establecer la probable remoción, pero el informe en conclusiones será elevado al Ministerio de Relaciones Exteriores", agregó.
Ante la insistencia de los periodistas sobre si se evidenció o no la remoción del hito, el jefe militar reiteró que la publicación del informe se dará una vez que se entreguen a las autoridades.
Según Begazo, comuneros de Llica (suroeste) atribuyeron a la empresa chilena Collahuasi la remoción del hito 55 para extraer agua, aunque dijo que el comandante del Puesto Militar Adelantado "Desierto", Guido Calle, informó todo lo contrario.
El comandante del puesto realizó un reconocimiento de la zona en su patrulla y constató que la remoción, en todo caso, se realizó en el pasado, explicó.
El Ministerio de Defensa proyecta fortalecer la labor de control que se realiza en 20 puestos militares ubicados en la frontera con Chile, con la dotación de vehículos, equipos de telecomunicación, además de agua potable en lugares donde no cuentan con ese recurso.
El ministro boliviano de Defensa, Reymi Ferreira, dijo a periodistas que tras la inspección realizada la pasada semana en cuatro unidades militares de esa zona fronteriza se verificó que existen necesidades comunes.
Agregó que se elabora, junto con el Alto Mando Militar, un presupuesto especial para que sea considerado por el presidente boliviano Evo Morales.
"Vamos a plantear medidas presupuestarias para que se nos autorice la compra de vehículos patrulleros, además de garantizar el combustible y el mantenimiento (...) queremos que tengan camionetas y 'cuadratracks' (catriciclos)", indicó.
"Hay que reforzar también las comunicaciones, ya sea con la estatal Entel (Empresa Nacional de Telecomunicaciones) u otros mecanismos; hay que dotar también de electricidad y agua potable, además de otras necesidades", concluyó.
Un chef cocina cientos de platos para su esposa
Zuckerberg defiende que no
es un tramposo
Un niño ciego aprende construye robots
Estudiantes de la tercera edad posan en hermosos Qipaos
12 historias que nos tocaron el corazón durante el 2015
Los 15 más poderosos del sector tecnológico
Las piernas fememinas más hermosas de China se reunen en Xiamen
Una carta de Mao Zedong dirigida a Clement Attlee
se subastará en Reino Unido
Seis consejos para deshacerse del frío en invierno


