RIO DE JANEIRO, 28 mar (Xinhua) -- El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) aseguró hoy que hay medios de comunicación en el país que están generando un "clima" similar al que vivió Venezuela a principios del siglo, cuando hubo un intento de golpe contra el entonces mandatario Hugo Chávez.
"Conozco la situación venezolana desde 1998 y algunos sectores de comunicación de este país están generando en Brasil el mismo clima de Venezuela. En este clima es más difícil programar el futuro", explicó Lula ante medios extranjeros este lunes en Sao Paulo.
Para el exmandatario, "Brasil no puede vivir lo que vivió Chávez con la retirada de la Presidencia en nombre de la democracia y el presidente de la Fedecámaras -gremio empresarial venezolano- asume y cierra el Congreso", dijo, en alusión al golpe de estado fallido contra Chávez en 2002, que equiparó al intento de la oposición brasileña de destituir a la presidenta Dilma Rousseff mediante un juicio político.
Para Lula, la situación política que vive Brasil es similar a la que tuvieron Fernando Lugo en Paraguay y Manuel Zelaya en Honduras, en 2012 y 2009 respectivamente, cuando terminaron desposados del cargo.
"No podemos dejar que en un país del tamaño de Brasil y de la importancia de Brasil se haga lo que hicieron con Lugo, que es lo que quieren hacer con Dilma. Lo único que ella necesita es que la dejen gobernar con tranquilidad y la pueden juzgar cuando termine su mandato", comentó Lula.
(Editor:Rosa Liu,Rocío Huang)
Una extraña criatura marina sorprende a los pescadores en Canadá
Lula acusa a medios brasileños de buscar un "clima" similar al golpe fallido contra Hugo Chávez
Pistola con forma de teléfono inteligente saldrá al mercado en EE.UU.
Reportan nuevo mapa de la gravedad de Marte
Britney Spears vuelve a posar en bikini
Fallece la monja que fundó la mayor red de TV católica del mundo
Un estudio afirma que somos hijos de una tercera especie humana
Médicos de Nueva York no podrán escribir recetas a mano
Captan imagen de un cometa que rozó la Tierra
Un estudio revela quiénes están predestinados a vivir más