Refugiados y migrantes protestan contra el acuerdo migratorio entre la Unión Europea (UE) y Turquía en la entrada del campo Moria, en la Isla de Lesbos, Grecia, el 5 de abril de 2016.
Autoridades griegas detuvieron las deportaciones de refugiados hacia Turquía y reconocieron que la mayoría de los migrantes y refugiados detenidos en las islas han solicitado asilo. (Xinhua/Marios Lolos)
Decenas de migrantes varados en la isla griega de Lesbos en el mar Egeo protestaron hoy por las deportaciones hacia Turquía, un día después de que el primer grupo de 200 personas fue enviado al puerto de Dikili de conformidad con el reciente acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Turquía para frenar la afluencia de personas hacia Europa.
Cerca de 100 personas, provenientes sobre todo de Pakistán y de Bangladesh, se manifestaron en el centro de refugiados de Moria cerca del puerto de Mytilene desde donde el lunes comenzaron las deportaciones, informó la agencia de noticias nacional griega, AMNA.
El centro de recepción de Moria alberga actualmente a más de 3.000 refugiados y migrantes, de acuerdo con cifras oficiales.
Los manifestantes pidieron que se les deje en libertad para continuar su viaje al centro y norte de Europa y que no los envíen de regreso a Turquía.
De conformidad con el acuerdo UE-Turquía, todos los migrantes y refugiados que lleguen a las costas griegas después del 20 de marzo y no sean elegibles para recibir asilo en Grecia o que no presenten solicitudes de asilo en Grecia, serán devueltos a Turquía.
Después de las primeras deportaciones del lunes, una abrumadora mayoría de los 4.500 migrantes en los centros de las islas griegas presentaron solicitudes de asilo con el fin de demorar su deportación, dijo AMNA.
Funcionarios griegos señalaron que el objetivo es procesar las solicitudes de asilo en un lapso de dos semanas, pero que debido a la falta de personal existe el temor de que los procedimientos se prolonguen.
De acuerdo con el programa inicial, cerca de 700 refugiados serán escoltados a Turquía por oficiales de la agencia europea de control fronterizo Frontex hasta el 7 de abril.
La parte griega no ha especificado aún cuándo se realizarán las próximas deportaciones.
Citando fuentes turcas, AMNA dijo que un segundo grupo de personas podrían ser deportadas a Turquía el viernes.
![]() | ![]() |
WhatsApp blinda su sistema de seguridad
Los tumores de mama necesitan suministro de grasa para crecer
Las «misteriosas» señales de radio del espacio vienen de un agujero negro
Las actrices se desnudan tres veces más que los actores en Hollywood
La Justicia rechaza la responsabilidad de Porsche en la muerte de Paul Walker
Encuentran muerta a la estrella del porno que acusó a un director de violación
Un cohete Gran Marcha 2-D trasladando al satélite SJ-10, despega en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en la provincia de Gansu, en el noroeste de China, el 6 de abril de 2016. En las primeras horas del miércoles, China envió al espacio un satélite de investigación científica recuperable en un nuevo intento por ayudar a los científicos en la Tierra a estudiar la microgravedad y sus efectos biológicos. (Xinhua/Jin Liwang)
La ministra de Relaciones Exteriores de Myanmar, Aung San Suu Kyi, estrecha la mano de su homólogo de China, Wang Yi durante una conferencia de prensa conjunta tras su reunión en el Ministerio de Asuntos Exteriores en Nay Pyi Taw, Myanmar, el 5 de abril de 2016. (Xinhua/U Aung)
Yao Ming fue nombrado como futuros miembros del Salón de la Fama
Jóvenes chinos juegan y aprenden con la “Ruta de Venezuela”