
Xiaomi llega a tu cocina con su nueva arrocera inteligente
Beijing, 06/04/2016(Pueblo en Línea)-Xiaomi es más que conocida en el mundillo tecnológico por lanzar gadgets interesantes a un precio más que ajustado, una filosofía de venta que pronto podría también conocerse dentro del sector de la cocina. Y es que la compañía ha decidido dejar hoy de lado los smartphones, pulseras de actividad o las teles y en su lugar ha querido sorprendernos con el lanzamiento de una bonita arrocera. Sí, para preparar arroz.
La llamada Mi Induction Heating Pressure Rice Cooker es sin duda la mejor manera que tiene Xiaomi de meterse en los hogares chinos, ofreciendo un equipo de diseño cuidado, con funciones geeks (se controla desde el smartphone) y a un precio bastante atractivo (99 yuanes, que vienen a ser unos 150 dólares/134 euros al cambio).
La arrocera promete alcanzar una temperatura de 105 grados (Celsius) para una cocción perfecta, aunque dependerá de la información que la aplicación móvil le mande, ya que a través de un escaneo del código de barras del paquete de arroz, será capaz de saber a qué temperatura exacta debe cocinar, basándose para ello en el tipo, la marca, el origen y tus propias preferencias. Xiaomi no apunta cuántos tipos de arroz ha sido capaz de categorizar con su cacharro, aunque sí asegura que ofrece 2.450 métodos distintos de cocinado, que se dice pronto.
No es la única prestación interesante que ofrece este útil aparato; igualmente hace uso de un recipiente interior especialmente elegido para la ocasión, con un recubrimiento especial libre de químicos encargado de realizar una cocción uniforme y que el arroz no se pegue -a Xiaomi no se le ha escapado una, vaya.
Mi Induction Heating Pressure Rice Cooker, que forma parte de una nueva sub-división de la firma llamada My Ecosystem, estará a la venta a partir del 6 de abril.
Xiaomi ha decidido ampliar mercado. Tras convertirse en una compañía global gracias al éxito de sus smartphones en prácticamente todo el mundo, la china apuesta ahora por otros productos, como pulseras inteligentes, auriculares, baterías e incluso televisores.
Además, el mercado de productos del llamado Internet de las Cosas ha atraído a Xiaomi, quien ha decidido entrar de lleno con productos como Mi Air Purifier, un purificador de aire que se controla desde el smartphone, o QiCycle R1, una bicicleta de 3.000 dólares con sensores que analizan el esfuerzo y que permiten monitorizar el ejercicio realizado través de una aplicación en el móvil.
10 frases clásicas de las películas de Leslie Cheung
Britney Spears vuelve
a posar en bikini
Disney Shanghai nombra a Sun Li, Yao Ming
y a Lang Lang como sus embajadores honorarios
Un estudio afirma que somos hijos
de una tercera especie humana
Captan el impacto de algo\
desconocido contra Júpiter
Sony deja de competir en el mercado
de los teléfonos inteligentes
“Descendientes del sol”, la serie coreana
que triunfa en las plataformas chinas de pago
Las 10 artistas más
bellas de Asia
Los colores de una serpiente
de hace 10 millones de años


