Foto tomada el 13 de junio 2013. La nave espacial tripulada Shenzhou-10 realiza un acoplamiento automático con el módulo espacial Tiangong-1. [Foto: Xinhua]
El primer laboratorio espacial de China
En septiembre del 2011, China lanzó su primer laboratorio espacial Tiangong-1 con una vida útil de dos años, como el preludio para en el 2022 mantener una estación espacial tripulada permanente en el espacio.
En marzo de 2016, el Tiangong-1 puso fin a su servicio de datos después de operaciones durante 1.630 días, completando sus misiones principales. Las naves Shenzhou-8, Shenzhou-9 y Shenzhou-10 lograron acoplarse con éxito al Tiangong-1 para llevar a cabo una serie de experimentos.
![]() | ![]() |
Rosas luminosas marcan la floración de Chengdu
Un artista comprueba una imagen de Buda en su teléfono móvil durante el Festival Internacional de los Tatuajes 2016 de Shanghai, el 23 de abril de 2016. [Foto/Agencias]
Confunden el himno de Rusia en Japón
Presentan novedosa pruebas de embarazo con bluetooth
Un individuo amenaza de muerte a su loro e interviene la policia
Hallan momia peruana con 4500 años
Científicos establecen el día mortífero de la semana
Médicos buscan combatir cáncer infantil con Salmonella
Incineran a Prince en una ceremonia privada
Un tigre mata a su cuidadora en Florida