Solo a través de la cooperación y el diálogo pueden los países asiáticos promover una seguridad sostenible que es de interés común de todos ellos.
La quinta reunión regular de ministros de Relaciones Exteriores de la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Construcción de Confianza en Asia (CICA, por sus siglas en inglés) se celebrará este miércoles y jueves en Beijing y su ceremonia inaugural contará con la presencia del presidente chino, Xi Jinping, que pronunciará un discurso.
El encuentro tiene el objetivo de profundizar la cooperación a través del diálogo y promover una seguridad sostenible en Asia a través de la cooperación.
Fundada en 1992, la CICA se ha convertido en una importante plataforma para que los países asiáticos dialoguen, construyan la confianza entre ellos y promuevan la cooperación.
La conferencia tiene ahora 26 miembros y 12 observadores, y cubre prácticamente toda Asia.
Durante más de dos décadas, la CICA se ha convertido en un mecanismo regional de diálogo y cooperación sobre seguridad.
La seguridad en Asia es de interés común para todos los países en la región y no debe ser alcanzada a costa de otras naciones.
China, que ocupa la presidencia de la CICA en el periodo 2014-2016, aboga por este tipo de seguridad común, integral, cooperativa y de perspectiva sostenible.
El desarrollo de Asia, a pesar de su vitalidad, se ve entremezclado con diferentes tipos de contradicciones.
Con civilizaciones, religiones y culturas diversas en los distintos países de la región, en Asia se observan diferentes intereses nacionales, al tiempo que se enfrentan amenazas y desafíos a la seguridad tanto convencionales como no convencionales, como el terrorismo, la pobreza, las disputas territoriales y la proliferación nuclear.
Por lo tanto, en la próxima reunión en Beijing los participantes intercambiarán opiniones sobre la seguridad y el desarrollo en Asia, el combate contra el terrorismo, la implementación de medidas de construcción de la confianza y la promoción de la paz y el diálogo.
Los cancilleres tienen previsto emitir una declaración que represente el consenso sobre los asuntos pertinentes alcanzado por todas las partes y que trace el futuro desarrollo de la CICA.
China, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y el mayor país de Asia, asume responsabilidades importantes para salvaguardar y promover la seguridad en la región.
China organizó con éxito la cuarta cumbre de la CICA en Shanghai en 2014 y está trabajando con otros miembros de la conferencia para formular un plan de acción para los próximos dos años, a fin de impulsar las medidas de construcción de la confianza.
Sea como sea, bajo las actuales circunstancias, es altamente aconsejable que los diferentes países y civilizaciones de Asia dialoguen y cooperen, lo que es propicio para la seguridad y el desarrollo regionales.
Muere Mei Baojiu, maestro de la ópera de pekín
Un tigre mata a su cuidadora en Florida
El avión solar 'Impulse' llega a San Francisco
tras atravesar el Pacífico
Xiaomi Mi4 llega a México
Nuevo Festival Turístico-Cultural de
América Latina y El Caribe resuena en China
Película argentina gana mayor premio
en Festival Internacional de Cine de Beijing
Científicos establecen el día
mortífero de la semana
Se celebra Día Mundial del Libro
con homenaje a la influencia de Cervantes en China
Hallan momia peruana
con 4500 años


