Panamá y Estados Unidos firmaron hoy en la capital panameña un acuerdo para la aplicación de la Ley de Cumplimiento Fiscal en el Extranjero (FATCA, por sus siglas en inglés).
El acuerdo fue firmado por el ministro panameño de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia, y por el embajador de Estados Unidos en Panamá, John Feeley.
Este compromiso bilateral se constituye en el instrumento legal para el intercambio automático de información financiera entre ambos países, precisó el Ministerio de Economía y Finanzas en un comunicado.
Con la suscripción de esta acuerdo los intercambios de información sobre clientes a los que aplica el FATCA se harán entre las administraciones tributarias de ambos países, y no directamente entre las Instituciones Financieras Extranjeras y el Servicio de Rentas Internas de los Estados Unidos, agregó.
También establece los requerimientos de debida diligencia que deberán emplear las instituciones financieras panameñas para reportar la información concerniente al acuerdo intergubernamental entre los dos países.
Muere Mei Baojiu, maestro de la ópera de pekín
Un tigre mata a su cuidadora en Florida
El avión solar 'Impulse' llega a San Francisco
tras atravesar el Pacífico
Xiaomi Mi4 llega a México
Nuevo Festival Turístico-Cultural de
América Latina y El Caribe resuena en China
Película argentina gana mayor premio
en Festival Internacional de Cine de Beijing
Científicos establecen el día
mortífero de la semana
Se celebra Día Mundial del Libro
con homenaje a la influencia de Cervantes en China
Hallan momia peruana
con 4500 años


