MEXICO, 10 ago (Xinhua) -- China y México prometieron impulsar las relaciones económicas y culturales durante una visita oficial que hizo la viceprimera ministra china Liu Yandong al país latinoamericano.
En su visita, que concluyó el martes, Liu se reunió con importantes personalidades políticas mexicanas, incluido el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth y el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano.
También tuvo un encuentro con el secretario mexicano de Cultura, Rafael Tovar, y atestiguó la firma de una declaración conjunta para elevar la cooperación en cultura y artes.
En sus reuniones con los líderes del Senado y de la Cámara de Diputados de México, Liu dijo que ve un potencial enorme para la cooperación entre China y México, dos importantes países en desarrollo y economías emergentes que están llevando a cabo reformas clave.
China y México abrieron un nuevo capítulo para las relaciones bilaterales en 2013, cuando el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, elevaron sus relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica integral, dijo Liu.
La viceprimera ministra dijo que China otorga gran importancia al desarrollo de las relaciones China-México y que desea aprovechar la celebración del 45° aniversario de las relaciones diplomáticas con México el año próximo como una oportunidad para entrelazar su plan de desarrollo con el proyecto de México.
Los dos países deben aprovechar la oportunidad para elevar su cooperación en inversión industrial, infraestructura, telecomunicaciones, energía e innovación e incrementar sus intercambios en educación, cultura, deportes y turismo, agregó.
Liu expresó el deseo de que el Senado y la Cámara de Diputados mexicanos fortalezcan los intercambios con la Asamblea Popular Nacional de China y desempeñen un papel constructivo en la promoción de la amistad y cooperación bilaterales.
Los líderes de los órganos legislativos mexicanos dijeron que las relaciones mexicano-chinas se encuentran en su mejor momento.
México considera a China un importante socio de cooperación estratégica y está comprometido a fortalecer continuamente la cooperación comercial y económica y los intercambios entre pueblos y culturas con China, agregaron.
México espera retomar la experiencia de desarrollo de China y llevar a cabo intercambios y cooperación más estrechos con China en comercio, innovación, educación, cultura y turismo, agregaron.
Ambos prometieron que el Senado y la Cámara de Diputados seguirán comprometidos a promover el entendimiento, amistad y cooperación entre los dos pueblos.
Liu y Zambrano también asistieron a un espectáculo para celebrar el Año de Intercambio Cultural China-América Latina en 2016. México será sede de eventos del Año de la Cultura China el próximo año.
Los dos países tienen un gran potencial para la cooperación cultural y educativa, dijo la viceprimera ministra al reunirse con el secretario de Cultura de México, Rafael Tovar.
Liu inauguró el domingo un Salón Confucio en la Universidad del Caribe en Cancún, en el estado de Quintana Roo.
La alta funcionaria china comentó en la ceremonia que su visita busca implementar los importantes acuerdos alcanzados por los líderes de los dos países y añadió que el impulso de las relaciones amistosas entre los pueblos es clave para fortalecer las relaciones bilaterales.
Cada vez más jóvenes chinos aprenden español y el idioma chino es cada vez más popular en América Latina, indicó.
México ha establecido cinco Institutos Confucio, los cuales tienen registrados a unos 30.000 estudiantes.
El martes, Liu visitó el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt) ubicado en Texcoco, en el central Estado de México, y presenció la firma de un memorándum de entendimiento entre el Consejo de Becas de China y el Cimmyt para renovar su cooperación.
Ella elogió al centro de investigación por su contribución para ayudar a los países en desarrollo a mejorar su sector agrícola, y dijo que China está lista para continuar expandiendo la cooperación con el Cimmyt, para ayudar mejor a las naciones en desarrollo con su avance agrícola y su seguridad alimentaria.
El director general del Cimmyt, Martin Kropff, comentó que el centro espera profundizar su cooperación con China para preparar talentos, llevar a cabo investigaciones y establecer un centro de investigación en el este de Asia.
|  | 
 Ding Ning gana oro en tenis de mesa individual femenil
Ding Ning gana oro en tenis de mesa individual femenil Mireia Belmonte logró el miércoles la primera medalla de oro olímpica para España tras imponerse en la final de los 200 metros mariposa en la piscina del Estadio Acuático Olímpico.(Xinhua/Han Yuqing)
Mireia Belmonte logró el miércoles la primera medalla de oro olímpica para España tras imponerse en la final de los 200 metros mariposa en la piscina del Estadio Acuático Olímpico.(Xinhua/Han Yuqing) Retiran las estatuas desnudas del centro de Jinan
Retiran las estatuas desnudas del centro de Jinan Laugher y Mears terminaron con un total de 454.32 puntos en el Centro Acuático Maria Lenk, apenas 4.11 puntos por arriba de los medallistas de plata Mike Hixon y Sam Dorman de Estados Unidos.(Xinhua/Cao Can)
Laugher y Mears terminaron con un total de 454.32 puntos en el Centro Acuático Maria Lenk, apenas 4.11 puntos por arriba de los medallistas de plata Mike Hixon y Sam Dorman de Estados Unidos.(Xinhua/Cao Can) A pesar de perder 3-0 frente al anfitrión Brasil el 3 de agosto en el primer juego de los Juegos Olímpicos de Río, China venció el sábado 2-0 a Sudáfrica y empató hoy 0-0 con Suecia, con lo que llegó a cuartos de final.(Xinhua/Li Ming)
A pesar de perder 3-0 frente al anfitrión Brasil el 3 de agosto en el primer juego de los Juegos Olímpicos de Río, China venció el sábado 2-0 a Sudáfrica y empató hoy 0-0 con Suecia, con lo que llegó a cuartos de final.(Xinhua/Li Ming) La viceprimera ministra de China, Liu Yandong (c-atrás), presencia la firma de un memorándum de entendimiento entre el Consejo de Becas de China y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) para renovar su cooperación, durante su visita al CIMMYT, ubicado en Texcoco, México, el 9 de agosto de 2016. (Xinhua/David de la Paz)
La viceprimera ministra de China, Liu Yandong (c-atrás), presencia la firma de un memorándum de entendimiento entre el Consejo de Becas de China y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) para renovar su cooperación, durante su visita al CIMMYT, ubicado en Texcoco, México, el 9 de agosto de 2016. (Xinhua/David de la Paz) Venus pudo haber sido habitable mientras la vida se desarrollaba en la Tierra
Venus pudo haber sido habitable mientras la vida se desarrollaba en la Tierra Un «selfie» nos recuerda cuál es el verdadero espíritu de los JJ.OO
Un «selfie» nos recuerda cuál es el verdadero espíritu de los JJ.OO Un pasajero corre por la pista del aeropuerto de Madrid para no perder su avión
Un pasajero corre por la pista del aeropuerto de Madrid para no perder su avión Prohíben la jornada del «burkini» en Francia «por desorden público»
Prohíben la jornada del «burkini» en Francia «por desorden público»
