
América Latina, un continente con más empatía
BEIJING, 28 oct (Xinhuanet) -- Este mes un nuevo estudio realizado a nivel mundial nos reveló que dos de los tres países en los que sus ciudadanos son capaces de cultivar un mayor vínculo emocional con la gente a través de la empatía se encuentran en Latinoamérica.
Estos países son: Ecuador y Perú, en primer y tercer lugar respectivamente. Asimismo, Costa Rica también destaca en el estudio al ubicarse dentro de los 10 primeros lugares, en la posición 9 precisamente.
El estudio fue conducido por la Universidad del Estado de Michigan, la Universidad de Chicago y la Universidad de Indiana. En total se entrevistaron a a 104,365 adultos de 63 países y zonas del mundo, y los investigadores concluyeron que a mayor nivel de empatía de los países también se presentan mayores niveles de colectivismo, amabilidad, conciencia, autoestima, emotividad, bienestar subjetivo y un comportamiento pro social.
Es así que puede surgir la pregunta, ¿qué podríamos esperar, basados en este estudio, al visitar estos países? Pues con la experiencia que me puede dar haber nacido y vivido en Perú por muchos años y con la objetividad de este estudio, te puedo responder que lo más probable es que al visitar estos países te encuentres con personas ampliamente dispuestas a brindarte su apoyo, capaces de entender tu experiencia y con las cuales puedas crear vínculos estrechos.
Es muy probable también que hagas amistades entrañables, te llenes de recuerdos poéticos con ellos y te descubras siendo parte de celebraciones en los que eres uno más de la familia.
Es por esto que espero que si un día llegas a pisar estas tierras puedas comprender que en nuestra esencia como seres humanos es muy probable que podamos lograr entender que hay dos realidades que se necesitan y se complementan, que tanto tú como yo constituimos una unidad, que al verte a ti aparezco yo, que ambos nos necesitamos para formar una familia, para crecer en comunidad y para desarrollar nuestra sociedad. En resumen, que no hay yo sin tú.
(Web editor: Elena G., Rocío Huang)
Twitter despedirá al 9% de su plantilla para volver a la rentabilidad en 2017
Mariah Carey se queda sin novio por “gastona”
La genómica revela el origen del VIH en Estados Unidos
El nuevo MacBook Pro estrena Touch Bar, una pantalla secundaria con tecnología Multi-Touch
Coca-Cola quiere dirigir al consumidor hacia sus bebidas con menos azúcar
Arrestan al hombre que destrozó la estrella de Trump en Hollywood
Diario espacial: Anotación 3: Me he puesto un traje para el espacio especial
Reunión del PCCh afirma liderazgo colectivo
Turistas reman en botes transparentes en Hunan
Turistas reman en botes transparentes en Hunan