
Rusia describió hoy el más reciente informe del Mecanismo Conjunto de Investigación (MCI) OPAQ-ONU en Siria como "poco convincente"
NACIONES UNIDAS, 27 oct (Xinhua) -- Rusia describió hoy el más reciente informe del Mecanismo Conjunto de Investigación (MCI) OPAQ-ONU en Siria como "poco convincente".
Rusia señaló que el informe "carece de bases testimoniales suficientes".
Vitaly Churkin, representante permanente de Rusia ante la ONU, hizo la declaración en una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU para analizar el cuarto informe del MCI.
"Ya podemos señalar que la mayoría de los casos carecen de bases testimoniales suficientes, sobre todo de pruebas materiales. Están llenos de contradicciones y por lo tanto son poco convincentes", dijo Churkin.
El MIC de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y la ONU en Siria fue establecido después de que el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó por unanimidad en agosto de 2015 la resolución 2235 encaminada a identificar a quienes estuvieron detrás de los ataques con armas químicas en Siria.
"Nuestra actitud ante las conclusiones del tercer informe, incluyendo el fantástico caso de un barril que cayó de forma vertical justo en un estrecho agujero, es bien conocida", dijo.
"El MIC no ha aportado nada nuevo a esta historia, pero por alguna razón decidió ajustar las conclusiones iniciales sobre los incidentes en Marea, Sarmin y Talmenes", dijo.
"Hasta donde entendemos, las conclusiones del MIC no son definitivas, no son legalmente vinculantes y no pueden servir como conclusiones acusatorias para tomar decisiones legales", explicó. "Esto se ha afirmado de manera ambigua en el párrafo seis del informe".
"No es claro el motivo por el cual la dirigencia del MIC fue más allá de su mandato y trató, en el párrafo 52, de formar una opinión en favor de pedir cuentas a algunos individuos", dijo.
"Damasco debe realizar una investigación nacional integral sobre los incidentes químicos confirmados en el MIC como lo señala el artículo VII de la CAQ", dijo, sobre la Convención sobre Armas Químicas, un tratado para el control de armas que prohíbe la producción, almacenamiento, y uso de las armas químicas y sus precursores.
El factor clave que afectó la calidad del trabajo del MIC fue "la falta de acceso a los sitios de los incidentes químicos en el territorio controlado por la oposición, cosa que ha negado", a pesar de las exigencias de la resolución pertinente del Consejo de Seguridad, dijo.
"Fue imposible recoger muestras y almacenarlas y procesarlas de conformidad con los estándares pertinentes", señaló.
A principios de este año, el Consejo de Seguridad expresó su preocupación por el uso de armas químicas por parte de los involucrados en el conflicto sirio, incluyendo a los terroristas.
El MIC fue establecido para un periodo de un año con la posibilidad de una futura extensión y con la tarea de identificar a "individuos, entidades, grupos o gobiernos involucrados en el uso de sustancias químicas como arma, incluyendo cloro u otra sustancia química tóxica" en Siria, de acuerdo con el consejo, el cual reiteró que los responsables deben rendir cuentas.
(Web editor: Elena G., Rocío Huang) Twitter despedirá al 9% de su plantilla para volver a la rentabilidad en 2017
Twitter despedirá al 9% de su plantilla para volver a la rentabilidad en 2017 Mariah Carey se queda sin novio por “gastona”
Mariah Carey se queda sin novio por “gastona” La genómica revela el origen del VIH en Estados Unidos
La genómica revela el origen del VIH en Estados Unidos El nuevo MacBook Pro estrena Touch Bar, una pantalla secundaria con tecnología Multi-Touch
El nuevo MacBook Pro estrena Touch Bar, una pantalla secundaria con tecnología Multi-Touch Coca-Cola quiere dirigir al consumidor hacia sus bebidas con menos azúcar
Coca-Cola quiere dirigir al consumidor hacia sus bebidas con menos azúcar Arrestan al hombre que destrozó la estrella de Trump en Hollywood
Arrestan al hombre que destrozó la estrella de Trump en Hollywood Diario espacial: Anotación 3: Me he puesto un traje para el espacio especial
Diario espacial: Anotación 3: Me he puesto un traje para el espacio especial Reunión del PCCh afirma liderazgo colectivo
Reunión del PCCh afirma liderazgo colectivo Turistas reman en botes transparentes en Hunan
Turistas reman en botes transparentes en Hunan Turistas reman en botes transparentes en Hunan
Turistas reman en botes transparentes en Hunan
