
Tiradito de pimiento amarillo con lubina. [Foto: China Daily]
Los platos peruanos que hoy están mucho más de moda son los provenientes de la cocina fusión Nikkei, mezcla de la tradición de los inmigrantes japoneses que privilegiaban los pescados y mariscos frescos y el tesoro antigüo del Perú: el maíz, el ají amarillo (güeros), los tubérculos con almidón de yuca, todas las clases de papas y la quinua.
Pero hay más... El Tiradito es un plato de pescado crudo que tiene sutiles diferencias con respecto al ceviche. El pescado se se rebana, no se trocea, y la salsa se vierte justo antes de servirlo, por lo que el pescado aún no está químicamente "cocido" por el adobo.
Otros platos reflejan el impacto de otras comunidades de inmigrantes de Perú.
Los Anticuchos – remembranza de los pinchitos chinos - son trozos de corazón de res a la parrilla, servido con patatas, salsa de maíz y chimichurri.
Por su parte, el Lomo Saltado es carne de res marinada con tomate, ají amarillo, vinagre, cilantro, cebolla y papas fritas. Y normalmente se sirve con arroz, como parte de la tradición Chifa de los chinos integrada a la identidad gastronómica del Perú.
![]() |
La primera "reserva " de lushengs completos
La amante del novio se aparece en su boda con el mismo vestido de la novia
El genio boliviano de 18 años que fabrica sofisticados robots con desechos
La galaxia Andrómeda, inicio de la era "islas-universo"
Muere el gran actor cubano Julito Martínez
Una exitosa empresa empieza su jornada laboral a las 9:06 de la mañana
Muere a los 93 años el pintor Francesc Todó, referente del arte de postguerra
Un chino mete su miembro en un anillo y casi lo pierde por falta de riego
Nokia lanzará un nuevo smartphone en 2017
Los exámenes médicos descartan que Santos tenga un tumor